Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Abren un ensayo clínico para la primera vacuna contra el cáncer de mama triple negativo

Abren un ensayo clínico para la primera vacuna contra el cáncer de mama triple negativo

Fuente: www.isanidad.com

Investigadores del Cleveland Clinic’s Lerner Research Institute, dirigidos por el Dr. Vincent Tuohy y el Dr. G. Thomas Budd, están inscribiendo pacientes para un ensayo clínico de fase I para probar la primera vacuna desarrollada para prevenir el cáncer de mama triple negativo.

El estudio inscribirá de 18 a 24 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo en etapa temprana en los últimos tres años que hayan completado el tratamiento. Este cáncer es la forma más agresiva y letal de cáncer de mama y, a menudo, se presenta en mujeres con mutaciones en el gen BRCA1. El ensayo, en asociación con Anixa Biosciences, determinará la seguridad y la dosificación óptima de la vacuna en humanos, así como su capacidad para inducir respuestas inmunitarias en los participantes. Los detalles del estudio se pueden consultar en la web Clinical Trials.

Investigadores del Cleveland Clinic’s han abierto un ensayo clínico para la primera vacuna contra el cáncer de mama triple negativo

«La transición de nuestra investigación del laboratorio a los pacientes en la clínica es un hito importante para nuestro programa», destaca el Dr. Tuohy, inventor principal de la vacuna e investigador del departamento de inflamación e inmunidad. «Nuestra visión siempre ha sido prevenir el cáncer antes de que se desarrolle, por lo que estamos entusiasmados de seguir adelante y comenzar a vacunar a nuestros primeros pacientes», añade.

¿Cómo actúa la vacuna?
La vacuna se dirige a la proteína α-lactalbúmina, que se expresa en las glándulas mamarias de las mujeres durante la última parte del embarazo y durante la lactancia. Normalmente, la proteína «se retira» de la expresión en los tejidos envejecidos. La única otra vez que se expresa la proteína es cuando una mujer desarrolla cáncer de mama triple negativo.

El tratamiento incluirá un ciclo de tres vacunas cada dos semanas 

El tratamiento incluirá un ciclo de tres vacunas cada dos semanas. Además, la toxicidad se evaluará cada 2 semanas hasta el día 56 y el día 84 o fuera del estudio. Se ofrecerá a los participantes la participación en un seguimiento a largo plazo que incluya un seguimiento de contacto o en persona para la toxicidad tardía y la supervivencia cada 3 meses durante 2 años, cada 6 meses durante 3 años adicionales y luego anualmente durante 10 años.

El Dr. Tuohy señala que las vacunas modernas se componen de dos partes: antígenos diana y adyuvantes. «En un nivel básico, los adyuvantes ayudan a estimular la respuesta inmune para responder al antígeno diana. Cuando se prepara, creemos que el sistema inmunológico puede destruir las células del cáncer de mama a medida que surgen para que las células cancerosas no tengan la oportunidad de convertirse en tumores maduros que son difíciles de tratar», explica. El trabajo preclínico del Dr. Tuohy descubrió que la vacunación contra la α-lactalbúmina era segura y eficaz para prevenir el cáncer de mama en ratones. Esta investigación se publicó originalmente en 2010 en Nature Medicine.

El Dr. Buud, oncólogo del Instituto del Cáncer Taussig, indica que la vacuna tiene como objetivo proporcionar protección inmunológica contra los tumores de mama emergentes relacionados con la α-lactalbúmina. «Nuestro objetivo futuro, después de extensos estudios de investigación de varias fases y la revisión de la FDA, es poner una vacuna a disposición de las mujeres con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama triple negativo que, por lo demás, están sanas y libres de cáncer», detalla.

La vacuna tiene como objetivo proporcionar protección inmunológica contra los tumores de mama emergentes relacionados con la α-lactalbúmina

En diciembre de 2020, la FDA aprobó la vacuna para su uso en ensayos clínicos en humanos. El ensayo financiado por el departamento de defensa se llevará a cabo en la Clínica Cleveland y se espera que se desarrolle hasta septiembre de 2022.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama La vacuna contra el cáncer de mama, cada día más cerca: científicos estadounidenses prueban una en humanos
Next
Qué riesgo hay de que el cáncer de mama se extienda a otras partes del cuerpo Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias