Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Adiós mamografías: esta nueva tecnología de exploración 3D detecta más cánceres de pecho

Adiós mamografías: esta nueva tecnología de exploración 3D detecta más cánceres de pecho

Fuente: www.larazon.es

La última tecnología de exploración 3D detecta más cánceres de mama y con mayor precisión que las mamografías tradicionales. Así lo demuestra un nuevo estudio de gran tamaño, realizado por el Departamento de Radiología del Hospital Universitario de Pensilvania (en Filadelfia, EEUU) y publicado en la prestigiosa revista norteamericana Radiology, que ha contado con la participación de más de un millón de mujeres.

El cáncer de mama es el más frecuente en las pacientes oncológicas y, aunque la mortalidad ha disminuido desde finales de los años ochenta gracias a las mejoras en la detección precoz y el tratamiento, sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer entre mujeres. Verlo a tiempo es esencial: cuando se detecta precozmente en su estadio localizado, la tasa de supervivencia relativa a cinco años es del 99%, según la Sociedad Americana del Cáncer.

La mamografía tiene sus limitaciones; la tomosíntesis 3D ve lo “oculto”

La mamografía digital sigue siendo la norma de atención en muchos centros para realizar los cribados de cáncer de mama. Sin embargo, esta técnica tiene sus limitaciones: por ejemplo, es incapaz de detectar algunos tumores. De hecho, cada vez hay más pruebas de que la tecnología más avanzada de cribado supera de forma significativa a la mamografía tradicional.

La solución que ha estudiado esta nueva investigación publicada se denomina tomosíntesis digital de mama. Esta herramienta, disponible cada vez en más centros sanitarios, utiliza dosis bajas de rayos X y reconstrucciones informáticas para crear imágenes tridimensionales de las mamas con el fin de detectar cánceres. La principal diferencia radica en que lo hace desde diferentes ángulos, en lugar de la típica imagen única obtenida con una mamografía 2D estándar.

El nuevo estudio incluyó datos de 1.100.447 mujeres de entre 40 y 79 años que se sometieron a una mamografía digital 3D o 2D entre enero de 2014 y diciembre de 2020 en cinco grandes sistemas de salud de Estados Unidos. La mayoría de las mujeres se sometieron al menos a dos pruebas de cribado durante el periodo de estudio, por lo que el equipo de la Universidad de Pensilvania analizó un total de cerca de 2,5 millones de exámenes de cribado.

Reducción de los temidos falsos positivos en cáncer

Los resultados del análisis arrojaron que la tomosíntesis detectó 5,3 cánceres de mama por cada 1.000 mujeres examinadas, frente a los 4,5 por cada 1.000 mujeres examinadas con mamografía digital 2D. Además, con la tomosíntesis se redujo la tasa de los temidos falsos positivos, así como la desolicitudes de imágenes adicionales.

Los falsos positivos se producen cuando se le indica a la paciente que debe someterse a pruebas de seguimiento, pero no se detecta ningún cáncer de mama. “Esto puede causar una ansiedad tremenda, y hay un aumento de los costes y los riesgos asociados a las pruebas adicionales”, afirma la Dra. Emily Conant, autora del estudio y jefa de la división de diagnóstico por imagen de las mamas del Hospital de la Universidad de Pensilvania.

La mejor tecnología para detectar el cáncer de mama en pechos con gran densidad

Aunque la tecnología 3D detecta mejor el cáncer en las mamas densas que las mamografías 2D tradicionales. “Las mamas muy densas parecen una ventisca en algunas imágenes y, debido a la blancura, no se pueden encontrar las lesiones”, explicó. Y añadió: “Es más difícil ver los cánceres porque quedan enmascarados por el tejido glandular blanco”.

Con la tomosíntesis, el haz de rayos X toma “múltiples imágenes de baja dosis en un arco sobre la cabeza y el ordenador reconstruye la mama para que yo pueda desplazarme por las capas del tejido mamario“, explica Conant. “Puedo recorrer el tejido capa por capa para ver si se trata de una lesión real o no”. A pesar de este avance, la doctora resalta que los ultrasonidos o la resonancia magnética de mama después de cualquier tipo de mamografía seguirán siendo necesarios para detectar cáncer en mamas realmente densas.

“Hemos demostrado los resultados más importantes del cribado mamográfico: una mayor detección del cáncer, menos falsos positivos y una mejora significativa de la eficacia. Por lo tanto, las mujeres deberían buscar centros que ofrezcan de forma rutinaria el cribado del cáncer de mama con tomosíntesis digital”, opina. “Para las mujeres con un riesgo elevado de cáncer de mama, representa una opción muy importante que merece la pena impulsar”.

Previous
La tomosíntesis detecta mejor el cáncer de mama, según un amplio estudio estadounidense
Next
La novedosa técnica de usar una única dosis de radio en el momento de operar un cáncer de mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias de SESPM, Noticias medicas español, Ultimas

Premios de la Sociedad y Fundación Española de Senología. Convocatoria 2023

19 mayo, 2023 at 11:35 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Se confirma el valor pronóstico de la anhidrasa carbónica en el cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:16 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La inteligencia artificial evita biopsias en la detección del cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Miguel Martín: «El objetivo en cáncer de mama metastásico es aumentar la supervivencia progresivamente hasta que podamos cronificar la enfermedad»

16 mayo, 2023 at 12:09 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Llega un fármaco ‘made in Spain’ que logra reducir el número de recaídas en pacientes con cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:04 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site