Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Arranca el estudio comparativo Enhertu/TDM-1 en cáncer de mama precoz

Arranca el estudio comparativo Enhertu/TDM-1 en cáncer de mama precoz

 

Fuente: www.redaccionmedica.com

El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres en todo el mundo, se calcula que en 2018 se diagnosticaron 2,1 millones de casos nuevos de este tipo de cáncer en el planeta.

Dentro de esta enfermedad, la alteración del gen HER2, proteína promotora del crecimiento celular, está asociada a una forma de cáncer más agresiva y con peor pronóstico. En el estudio de esta complicación, las farmacéuticas Daiichi Sankyo y AstraZeneca han iniciado la entrada en fase III del estudio comparativo Destiny-Breast05 de Enhertu frente a TDM-1 como tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de mama precoz HER2 positivo con alto riesgo de recurrencia de la enfermedad, que presentan enfermedad residual invasiva en la mama o los ganglios linfáticos axilares

Este estudio se llevará a cabo en colaboración con la National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Project Foundation (NSABP), el German Breast Group (GBG), Arbeitsgemeinschaft Gynäkologische Onkologie (AGO-B) y el grupo SOLTI de investigación en cáncer de mama

Reducir el riesgo de reaparición

El tratamiento neoadyuvante se administra antes de la intervención quirúrgica con objeto de ayudar a reducir el tamaño del tumor para que sea más fácil de extirpar. Los pacientes que en el momento de la cirugía presentan enfermedad residual invasiva en la mama o los ganglios linfáticos tras el tratamiento neoadyuvante, tienen un riesgo más alto de recurrencia de la enfermedad o muerte que los pacientes que alcanzan respuesta patológica completa, lo que significa que no hay enfermedad detectable en el tejido extirpado durante la intervención quirúrgica. Con el tratamiento adyuvante administrado después de la cirugía se pretende erradicar las posibles células cancerosas que quedan en la mama o el resto del organismo, para ayudar a reducir el riesgo de que reaparezca el cáncer.

“A pesar de las recientes mejoras y la aprobación de nuevos medicamentos, siguen existiendo necesidades médicas significativas en los pacientes con cáncer de mama precoz HER2 positivo que presentan enfermedad residual invasiva tras completar el tratamiento neoadyuvante. Reconocemos la importante oportunidad que existe después de la cirugía para reducir la progresión de la enfermedad con el tratamiento adyuvante posterior”, ha señalado Antoine Yver, Executive Vice President and Global Head Oncology Research and Development de Daiichi Sankyo.

Actuar específicamente contra HER2

Por último, Yver ha añadido que “esta investigación está fundamentada en los datos del estudio Destiny-Breast01 que mostraron duración de la respuesta en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo tratados previamente. En el estudio Destiny-Breast05se evaluará Enhertu en pacientes con cáncer de mama precoz HER2 positivo comparado con TDM-1, el tratamiento de referencia actual, y esta será la primera vez que se evalúa el beneficio clínico de Enhertu en cáncer de mama precoz, lo que refleja nuestro compromiso de transformar el tratamiento incluso en más pacientes con una enfermedad en la que se puede actuar específicamente contra HER2.”

Previous
¿Qué son y cuál es la diferencia entre las mamografías y las ecografías mamarias?
Next
Oferta de empleo

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site