Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nueva prueba identifica mujeres con menos probabilidades de responder al tratamiento estándar del cáncer de mama

Nueva prueba identifica mujeres con menos probabilidades de responder al tratamiento estándar del cáncer de mama

Fuente: www.labmedica.es

El cáncer de mama con receptor de estrógeno positivo, receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 positivo (ER+/HER2+) es una enfermedad molecularmente diversa y las diferencias intrínsecas entre los cánceres de las pacientes pueden conducir a diferentes respuestas al mismo tratamiento. Esto hace que sea muy difícil seleccionar pacientes que puedan beneficiarse de la terapia hormonal. Ahora, una nueva prueba de cáncer de mama podría detectar a las mujeres que tienen menos probabilidades de responder a un tratamiento estándar para el cáncer de mama, y podría ayudar a mejorar el tratamiento para estas mujeres al brindarles otras opciones de tratamiento antes. Los científicos han identificado un conjunto de nuevos ‘biomarcadores’, o marcadores biológicos, que están asociados con una respuesta deficiente a los medicamentos llamados inhibidores de la aromatasa, en pacientes con cáncer de mama ER+/HER2+. Los hallazgos son significativos por su potencial para guiar el tratamiento futuro de mujeres con tumores ER+/HER2+ y por proporcionar una comprensión sin precedentes de los perfiles moleculares y genéticos de este tipo de tumor.

En un estudio, un equipo de investigación dirigido por científicos del Instituto de Investigación del Cáncer (Londres, Reino Unido) perfiló genéticamente más de 300 tumores de cáncer de mama ER+/HER2+ y comparó los niveles de Ki67, una proteína que marca el crecimiento de las células cancerosas, en muestras tomadas cuando las pacientes fueron diagnosticadas por primera vez y dos semanas después de comenzar el tratamiento con inhibidores de la aromatasa. Luego aplicaron métodos avanzados de aprendizaje automático para agrupar las características genéticas y moleculares asociadas con una buena o mala respuesta. Las muestras tumorales para el estudio se obtuvieron del ensayo POETIC de fase III, que probó el beneficio de dos semanas de terapia prequirúrgica con inhibidores de la aromatasa para reducir el riesgo de recurrencia en mujeres con cáncer de mama positivo para hormonas en etapa temprana.

Los investigadores identificaron cinco nuevos subtipos de tumores ER+/HER2+ en función de sus características moleculares y genéticas, cada uno de los cuales se asoció con un tiempo diferente de recaída después del tratamiento. Un subtipo en particular, al que llamaron “HER2 enriquecido”, tenía una alta tasa de crecimiento de células cancerosas y un tiempo relativamente corto de recaída después del tratamiento, lo que indica una respuesta deficiente a los inhibidores de la aromatasa. Los investigadores esperan aplicar los hallazgos de este estudio para desarrollar tratamientos más efectivos para pacientes con cáncer de mama ER+/HER2+. Han presentado una patente para estos nuevos biomarcadores y ahora están buscando oportunidades para seguir avanzando en el proyecto con un socio de la industria. Los investigadores también están buscando oportunidades de colaboración en otro proyecto, que ha descubierto biomarcadores asociados con la resistencia a un tipo diferente de medicamento contra el cáncer de mama llamado inhibidores de CDK4/6 e inhibidores de la aromatasa.

“Este es el primer y más grande estudio que explora los mecanismos de resistencia a la terapia hormonal en el cáncer de mama HER2 positivo y receptor de estrógeno positivo. Nuestros resultados establecen nuestro subtipo ‘HER2 enriquecido’ como el primer biomarcador predictivo asociado con la resistencia a los inhibidores de la aromatasa y un peor resultado en estos cánceres de mama”, dijo la líder del estudio, la Dra. Maggie Cheang. “Nuestro estudio también destaca la necesidad de caracterizar más de cerca los subgrupos de cáncer de mama. El perfil molecular de los tumores permite la identificación y el desarrollo de nuevos biomarcadores que pueden aumentar nuestra comprensión de la enfermedad y la resistencia al tratamiento”.

Previous
Los afectados de cáncer de mama metastásico esperan que los nuevos fármacos se financien en diciembre
Next
Usado como biomarcador, el microARN ayuda a predecir qué pacientes con cáncer de mama tienen probabilidad de recidiva

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site