Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

Fuente: www.redaccionmedica.com

En comparación con otros métodos comunes de cribado complementario, la resonancia magnética de mama fue superior en la detección del cáncer de mama en mujeres con mamas densas, según un estudio publicado en Radiology, una revista de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA).

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte por cáncer en las mujeres. Aproximadamente el 47 por ciento de las mujeres tienen mamas densas, lo que constituye un factor de riesgo independiente del cáncer de mama. Las mujeres con mamas densas tienen una mayor cantidad de tejido glandular y tejido conjuntivo fibroso y una menor cantidad de tejido graso en las mamas.

Mientras que la mamografía de cribado detecta eficazmente hasta el 98 por ciento del cáncer en las mamas grasas, el cáncer de mama pasa más fácilmente desapercibido en las mamas densas. El resultado es una mamografía negativa, lo que da a las pacientes una falsa tranquilidad.

“Las masas de cáncer de mama aparecen blancas en una mamografía, y el tejido denso también aparece blanco, lo que dificulta a los radiólogos la detección de cánceres de mama en el tejido mamario denso”, explica la coautora del estudio, Vivianne Freitas, profesora adjunta de la Universidad de Toronto (Canadá) y radióloga del Departamento Conjunto de Imagen Médica de Toronto.

Así, puede ser necesario realizar pruebas complementarias para ayudar a detectar el cáncer en mujeres con mamas densas. Las cuatro pruebas de imagen complementarias más habituales son la ecografía mamaria manual, la ecografía mamaria automatizada, la tomosíntesis mamaria digital y la resonancia magnética mamaria.

“Nuestro estudio se diseñó para evaluar el papel de diferentes pruebas de cribado complementarias en mujeres con un riesgo medio o intermedio de cáncer de mama y tejido mamario denso con una mamografía de cribado negativa”, explica la doctora Freitas.

Métodos de cribado para cáncer de mama

Para determinar qué método de cribado era el más beneficioso para las mujeres con mamas densas, los investigadores realizaron un metaanálisis de 22 estudios en los que participaron 261.233 pacientes sometidas a cribado de cáncer de mama.

Diez de los estudios se referían a la ecografía mamaria manual, cuatro a la ecografía mamaria automatizada, tres a la resonancia magnética mamaria y ocho a la tomosíntesis mamaria digital. De las pacientes incluidas, 132.166 tenían mamas densas y una mamografía negativa.

Se han utilizado modelos de evaluación del riesgo para identificar a las pacientes con un riesgo medio e intermedio de desarrollar cáncer de mama. En Estados Unidos, las mujeres con un riesgo estimado de desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida del 12 al 13 por ciento se consideran de riesgo medio.

Los factores que elevan el riesgo a intermedio incluyen tener antecedentes de cáncer de mama tratado o biopsias de mama previas con lesiones de alto riesgo. Las pacientes de alto riesgo, con un riesgo a lo largo de la vida del 20 por ciento o superior, fueron excluidas del estudio, dado que el beneficio de la IRM de mama ya está establecido en poblaciones de alto riesgo.

El metaanálisis demostró que de las 132.166 pacientes con mamas densas, un total de 541 cánceres de mama que no se detectaron inicialmente con la mamografía se detectaron con métodos de cribado complementarios. La IRM mamaria fue el método de cribado superior y fue capaz de detectar incluso los cánceres más pequeños. Excluyendo la IRM, no hubo diferencias significativas entre los demás métodos de cribado complementarios.

“La IRM es muy superior en términos de detección del cáncer en comparación con la ecografía manual, la ecografía automatizada y la tomosíntesis digital de mama –asegura la doctora–. Nuestros resultados sobre el papel de la RM en el cribado suplementario permitirán a las partes interesadas orientar las políticas sanitarias en este entorno y dirigir futuras investigaciones”. Aunque los resultados demuestran la eficacia de la IRM de mama en la detección del cáncer, se necesita más investigación.

“Antes de que podamos abogar por una aplicación más amplia de la RM de mama en estas mujeres, será necesario estudiar más a fondo la rentabilidad de la RM de mama en comparación con otras técnicas, el efecto sobre la reducción de la mortalidad, etc –precisa la experta–. En el momento actual, la disponibilidad y el coste de la RM de mama siguen siendo el mayor obstáculo para su aplicación generalizada“.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama
Next
Cáncer de mama, autoexploración y retos de la investigación. Objetivo: salvar vidas

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site