Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Biopsia de mama guiada con cirugía por ultrasonido, un método más eficaz

Biopsia de mama guiada con cirugía por ultrasonido, un método más eficaz

Fuente: www.gndiario.com

Un equipo de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid ha demostrado que la cirugía por ultrasonidos es más rápida, menos dolorosa y más eficaz para tratar el cáncer de mama en estadios tempranos al permitir a los cirujanos extirpar menor cantidad de tejido mamario.

Según informó el centro hospitalario, la cirugía por ultrasonidos en pacientes con carcinoma ductal in situ (DCIS, en inglés) arroja mejores resultados que la técnica estándar de usar un cable guía insertado en el seno, según esta investigación presentada en la 13ª Conferencia Europea de Cáncer de Mama.

La cirugía por ultrasonidos es menos invasiva que la biopsia quirúrgica, deja poco o nada de cicatriz, y no requiere de la exposición a la radiación ionizante

La técnica con ultrasonidos, conocida como ultrasonido intraoperatorio (IOUS en inglés), ha permitido a los cirujanos extirpar una cantidad menor de tejido mamario, al mismo tiempo que conseguía resecar todo el tejido DCIS.

El uso de IOUS mejoró la posibilidad de que no quedaran células cancerosas en el borde exterior del tejido extirpado (lo que se denomina “márgenes positivos”), reduciendo así el riesgo de que las pacientes necesiten una segunda operación.

Debido a que IOUS evita la necesidad de insertar un cable guía, esta técnica también podría reducir el dolor y el estrés preoperatorio de las pacientes y, además, ahorrar tiempo al personal médico.

En qué consiste una cirugía por ultrasonidos

Los bultos o anormalidades en la mama generalmente se detectan por medio de un examen físico, mamografía, u otros estudios de diagnóstico por imágenes. Sin embargo, no siempre es posible detectar a través de dichos diagnósticos por imágenes si el crecimiento de los mismos es cancerígeno o benigno.

Una biopsia de mama se lleva a cabo para extraer algunas células de un área sospechosa de la mama y examinarlas bajo microscopio para determinar un diagnóstico. Esto se puede hacer quirúrgicamente o, más comunmente, mediante un radiólogo utilizando un procedimiento menos invasivo que involucra una aguja hueca y la guía por imágenes.

La biopsia de aguja guiada por imágenes no está destinada a remover la lesión entera. La biopsia guiada por imágenes se realiza tomando una muestra de la anormalidad bajo algún tipo de guía por imágenes, tales como ultrasonido, RMN o mamografía. En una biopsia de mama con cirugía por ultrasonidos, se utiliza el diagnóstico de imágenes por ultrasonido para guiar a los instrumentos del radiólogo hacia el sitio del crecimiento anormal.

Algunos de los usos comunes del procedimiento

Una biopsia de mama guiada por ultrasonido se puede llevar a cabo cuando el estudio de ultrasonido en lamama muestra una anormalidad tal como:

  • una masa sólida sospechosa
  • una distorsión en la estructura del tejido mamario
  • un área de cambio anormal en el tejido

La investigación involucró a 108 personas que fueron diagnosticadas con CDIS y tratadas en la Clínica Universidad de Navarra entre febrero de 2018 y diciembre de 2021. De ellas, 41 fueron tratadas con cirugía guiada por IOUS y 67 con cirugía guiada por localización con alambre (WL, en inglés).

Previous
RegistEM señala nuevos datos sobre la evolución de pacientes con cáncer de mama avanzado
Next
Daiichi Sankyo presenta 30 comunicaciones en el mayor Simposio de Cáncer de Mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias