Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama: acupuntura contra el dolor articular relacionado con los inhibidores de la aromatasa

Cáncer de mama: acupuntura contra el dolor articular relacionado con los inhibidores de la aromatasa

Fuente: www.univadis.es

Información general

  • Los beneficios de los inhibidores de la aromatasa para el tratamiento del cáncer de mama con receptores hormonales están bien reconocidos.
  • Pero su desventaja es que son causas frecuentes de dolor articular (dolor y rigidez).
  • En más del 50 % de las pacientes, el dolor articular relacionado con los inhibidores de la aromatasa se asocia con mala adherencia a dichos fármacos.
  • En el informe inicial de este ensayo clínico aleatorizado (SWOG S1200) se halló que, en las mujeres con cáncer de mama incipiente, un ciclo breve de acupuntura contra el dolor articular relacionado con los inhibidores de la aromatasa se asociaba con la reducción de dicho dolor a corto plazo.

Conclusión práctica

  • En el nuevo informe de este ensayo clínico aleatorizado (SWOG S1200) se halló que el beneficio de la acupuntura contra el dolor articular relacionado con los inhibidores de la aromatasa seguía siendo patente a las 52 semanas.
  • La acupuntura puede disminuir la dependencia de los analgésicos.

Relevancia

  • Los resultados indican la reducción beneficiosa del dolor a largo plazo de un ciclo breve de acupuntura contra el dolor articular relacionado con los inhibidores de la aromatasa.
  • Los profesionales sanitarios de atención primaria y especializada deben sopesar animar a las pacientes con dolor articular relacionado con los inhibidores de la aromatasa a que se sometan a un ciclo breve de acupuntura.

Diseño del estudio

  • Ensayo clínico aleatorizado y multicéntrico de acupuntura real en comparación con acupuntura simulada y personas de control en lista de espera en 226 mujeres con cáncer de mama incipiente (estadios I-III).
  • El ensayo se llevó a cabo en 11 centros de Estados Unidos entre 2012 y 2016.
  • Las pacientes cumplían los requisitos para participar si su dolor articular relacionado con los inhibidores de la aromatasa obtenía una puntuación de 3 o superior en el ítem sobre el peor dolor del inventario breve del dolor (las puntuaciones oscilan entre 0 y 10, donde esta última es la peor).
  • La acupuntura se aplicó durante el transcurso de 12 semanas (2 sesiones por semana durante 6 semanas, seguidas de una única sesión por semana durante las 6 semanas siguientes).
  • Se siguió a las pacientes durante 52 semanas.
  • Criterio principal de valoración: puntuación en el ítem sobre el peor dolor del inventario breve del dolor a las 52 semanas, ajustada por el dolor inicial y por los factores de estratificación.
  • A las 24 semanas, todas las participantes recibieron vales para 10 sesiones más de acupuntura real que debían usar antes de la visita de la semana 52.
  • Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

Resultados fundamentales

  • La puntuación media en el ítem sobre el peor dolor del inventario breve del dolor al inicio fue de 6,77 en el grupo de acupuntura real, 6,38 en el grupo de acupuntura simulada y 6,40 en el grupo de personas de control en lista de espera.
  • A las 52 semanas, el grupo de acupuntura real obtuvo puntuaciones en el ítem sobre el peor dolor del inventario breve del dolor 1,08 puntos más bajas que el grupo de acupuntura simulada (p = 0,01) y 0,99 puntos más bajas que el grupo de personas de control en lista de espera (p = 0,03).
  • A las 52 semanas, el grupo de acupuntura real obtuvo una puntuación de interferencia del dolor (grado en que el dolor interfirió en la vida diaria) en el inventario breve del dolor 0,58 puntos más baja que el grupo de acupuntura simulada (p = 0,05).
  • Entre 24 y 52 semanas, el 13,2 % del grupo de acupuntura real, el 11,3 % del grupo de acupuntura simulada y el 10,6 % del grupo de personas de control en lista de espera notificaron haber recibido más acupuntura.
  • La tasa de suspensión de los inhibidores de la aromatasa en el plazo de 52 semanas fue del 12,1 %; esta tasa no difirió según el grupo de intervención.
  • Entre las pacientes que no notificaron uso de analgésicos al inicio, el uso por primera vez de dichos medicamentos en el grupo de acupuntura real (45,5 %) fue menor de modo no significativo en comparación con el grupo de acupuntura simulada (69,6 %; p = 0,06) y el grupo de personas de control en lista de espera (66,7 %; p = 0,09).

Limitaciones

  • Los expertos en el campo no se ponen de acuerdo a la hora de decidir una única definición de “mejora significativa del dolor”, lo que dificulta la interpretación de los resultados.
Previous
Nuevo avance sobre la quimioterapia aplicada al cáncer de mama
Next
Google tiene una IA que detecta el cáncer de mama tan efectiva que ha sido licenciada a hospitales

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site