Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama: la depresión se relaciona con la mielosupresión causada por la quimioterapia

Cáncer de mama: la depresión se relaciona con la mielosupresión causada por la quimioterapia

Fuente: www.univadis.es

Conclusión práctica

  • La depresión en las pacientes con cáncer de mama antes del inicio de la quimioterapia se asoció con una tasa aproximadamente 3 veces mayor de mielosupresión causada por la quimioterapia, pero no con otros 3 acontecimientos adversos frecuentes causados por esta.
  • La ansiedad no se asoció con la mielosupresión ni con ninguno de los otros 3 acontecimientos adversos frecuentes causados por la quimioterapia.

Relevancia

  • La mielosupresión (es decir, la reducción de la cantidad de eritrocitos, leucocitos y trombocitos) es un acontecimiento adverso bien conocido de la quimioterapia que hace que las pacientes sean más propensas a sufrir infecciones, cansancio causado por la anemia, disnea y hematomas o hemorragias con facilidad.
  • Para evitar la mielosupresión resultante de la quimioterapia, los profesionales sanitarios de atención primaria deben sopesar la supervisión y el tratamiento de la depresión antes de que las pacientes comiencen la quimioterapia contra el cáncer de mama.
  • Se desconoce el mecanismo detrás de la asociación entre la depresión y la mielosupresión causada por la quimioterapia, pero puede relacionarse con la activación del eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal causada por la depresión.

Diseño del estudio

  • Estudio prospectivo de cohortes de 290 pacientes chinas adultas (edades entre 18 y 75 años) con cáncer de mama incipiente (estadios I-III).
  • Las pacientes debían haberse sometido a una intervención quirúrgica por cáncer de mama y tener previsto recibir quimioterapia posquirúrgica (incluyendo los tratamientos con antraciclinas, taxanos o una combinación de ambos especificados por las directrices de la Red Nacional Integral del Cáncer de Estados Unidos).
  • Los estados de depresión y ansiedad antes de la quimioterapia se evaluaron mediante el cuestionario de la escala hospitalaria de ansiedad y depresión.
  • Los criterios de valoración fueron 4 acontecimientos adversos frecuentes de la quimioterapia:
    • Mielosupresión de grado ≥2.
    • Acontecimientos gastrointestinales de grado ≥2.
    • Anemia de grado ≥2.
    • Alopecia de grado ≥2.
    • Elevación de las transaminasas (alanina aminotransferasa o aspartato aminotransferasa) de grado ≥1.
  • Financiación: Fondo sin ánimo de lucro del Instituto Central de Investigación de la Academia China de Ciencias Médicas, Proyecto Sanming de Medicina en Shenzhen.

Resultados fundamentales

  • El 20 % de la cohorte presentaba depresión, mientras que el 31,4 %, ansiedad.
  • El 84,1 % de la cohorte presentaba mielosupresión de grado ≥2.
  • La depresión antes de la quimioterapia se asoció con una tasa mayor de mielosupresión causada por la quimioterapia de grado ≥2 (p = 0,037), pero no con ningún otro criterio de valoración.
    • La magnitud del efecto fue grande: la depresión se asoció (en comparación con su ausencia) con una tasa 3,2 veces mayor de mielosupresión de grado ≥2 (odds ratio [OR]: 3,258; intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 1,106-9,598; el IC del 95 % es el intervalo de valores entre los que se encuentra la OR con solo un 5 % de probabilidades de error).
  • La ansiedad antes de la quimioterapia no se asoció con ninguno de los criterios de valoración.

Limitaciones

  • Diseño observacional.
  • Los resultados pueden estar restringidos a pacientes asiáticas, pero es poco probable porque las tasas de depresión son similares entre todas las culturas, de acuerdo con el informe Mental Health: Culture, Race, and Ethnicity, del director general de sanidad de Estados Unidos.
Previous
Cáncer de mama: cuando la investigación arroja luz al momento más oscuro
Next
Los nuevos fármacos inmunoconjugados abren puertas a la esperanza en cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias