Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de Mama: La nueva era de la digitalización en mastografías

Cáncer de Mama: La nueva era de la digitalización en mastografías

Fuente: www.forbesnegocios.com

ROIPRESS / MÉXICO / LATAM – El mes de la sensibilización del cáncer de mama, que se realiza en todo el mundo tiene como finalidad brindar información sobre la prevención, detección, tratamiento y cuidados que deben realizarse para prevenir esta enfermedad; de acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “la mastografía es la única técnica validada para reducir la mortalidad por cáncer de mama, los estudios demuestran que las mujeres que se someten con regularidad a este proceso tienen más probabilidad de detectar este mal de manera temprana y requieren en menor medida de tratamientos agresivos y sus posibilidades de cura son mayores.

Como especialistas de la salud es necesario contar con las herramientas óptimas que permitan brindarle al paciente la atención adecuada durante su evaluación, además de una considerable reducción en el número de anomalías en pacientes, que en ocasiones resultan imperceptibles a simple vista, es decir una reducción en los falsos negativos. En palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “El diagnóstico temprano sigue siendo una importante estrategia de detección precoz, particularmente en los países de ingresos bajos y medios, donde la enfermedad se diagnostica en fases avanzadas y los recursos son muy limitados”. Por ello es importante, el uso de imágenes de grado médico, que permitan lograr un diagnóstico confiable para los pacientes y mejores herramientas para los especialistas.

Francisco Fandiño, Managin Director Latin America en Barco explicó que, para llevar a cabo una detección oportuna en imágenes digitales de mama, es necesario que el monitor cuente con una resolución nativa de al menos cinco megapíxeles, ya que permite la obtención de suficientes elementos en la imagen para lograr detectar lesiones sutiles y microcalcificaciones, mismas que simultáneamente se percibirán en la pantalla. Además, señala que los sistemas de visualización especializados para esta detección ofrecen monitores de máximo rendimiento en donde es posible contar con colores más precisos, mayor contraste, brillo incomparable y una visualización más amplia en comparación con otras pantallas comerciales de uso médico, lo que resulta en claridad y precisión de la imagen.

De acuerdo al especialista de Barco, un radiólogo en promedio realiza alrededor de 40 estudios por día, sin embargo, contar con una mayor resolución y el número adecuado de pixeles, ayudará a brindar una mayor calidad en la atención de los pacientes y lograr mejores resultados clínicos.
A pesar de que es recomendable que las mujeres a partir de los 40 años se realicen una mastografía cada año, uno de sus mayores temores es la exposición constante a la radiación, por ello, empresas como Barco se han sumado a esta preocupación contribuyendo a la reducción de dosis de radiación para la adquisición de imágenes, además de la optimización en la calidad del estudio, lo que impacta en la obtención de mejores resultados, señalo Francisco Fandiño, Managin Director Latin America en Barco.

Detrás de todas las organizaciones y países que promueven Octubre Rosa, está la prevención para la detección oportuna del cáncer de mama. No obstante, con la finalidad de detectarlo en etapas tempranas, también es necesario contar con equipos que permitan mejorar la calidad en los tratamientos de millones pacientes, por tal motivo el compromiso del sector salud debe ser brindar la más alta tecnología en herramientas para el diagnóstico. Realizar una mastografía con mejores estándares de calidad, permitirá mayores posibilidades de éxito en el tratamiento y su detección oportuna.

Previous
Boston biotech conference led to 245,000 Covid-19 cases across US, genetic fingerprinting shows
Next
El Mateu Orfila implanta una nueva técnica de reconstrucción tras mastectomías Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site