Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama: ¿mejora la ingesta elevada de café y de té los síntomas de cáncer y la supervivencia a esta enfermedad?

Cáncer de mama: ¿mejora la ingesta elevada de café y de té los síntomas de cáncer y la supervivencia a esta enfermedad?

Fuente: www.univadis.es

Información general

  • En algunas investigaciones anteriores se ha descubierto una asociación entre una mayor ingesta de café y de té y un menor riesgo de aparición de cáncer de mama o de muerte por su causa.

Conclusión práctica

  • En este nuevo estudio de 4 años de duración en el que participaron casi 4.000 pacientes con cáncer de mama se descubre que una ingesta muy elevada de café o de té (≥4 tazas/día) después del diagnóstico no se asocia con una reducción de los síntomas habituales de cáncer, como dolor, cansancio y sufrimiento emocional, ni con la reducción de la evolución de la enfermedad ni la muerte.

Relevancia

  • Este es el estudio más amplio y de mayor duración de su tipo; además, es el primero en evaluar los síntomas habituales de cáncer y los grados de evolución de la enfermedad (es decir, supervivencia sin enfermedad invasiva, supervivencia sin metástasis a distancia) junto con la supervivencia general.

Diseño del estudio

  • Este estudio, llamado CANTO, fue una cohorte prospectiva de 3.788 pacientes con cáncer de mama (estadios I-III) en 26 centros de Francia.
  • La ingesta de café y de té se determinó a partir de las respuestas al cuestionario de frecuencia alimentaria bien validado.
  • El cuestionario de frecuencia alimentaria se administró en el momento del diagnóstico, el primer año después de este y, a continuación, cada 3 meses entre los años 2 y 4. En total, se realizaron 13 evaluaciones. Las respuestas se agruparon en cuatro categorías: ingesta baja (<1 taza/día), ingesta moderada (2 tazas/día), ingesta elevada (3 tazas/día) e ingesta muy elevada (≥4 tazas/día). La ingesta baja fue el grupo de referencia utilizado en todos los análisis.
  • Se utilizaron tres cuestionarios bien validados para evaluar el funcionamiento y los síntomas habituales de cáncer.
  • La evolución de la enfermedad y la supervivencia se agruparon en tres criterios de valoración: supervivencia sin enfermedad invasiva, supervivencia sin metástasis a distancia y supervivencia general.
  • Financiación: Agencia Nacional de Investigación, Fundación ASCO y Fundación Susan G. Komen, entre otros.

Resultados fundamentales

  • Media de edad de la cohorte en el momento del diagnóstico: 56,1 años.
  • La ingesta de café y de té se mantuvo estable durante el transcurso del estudio.
  • Con el tiempo, se produjo un deterioro significativo en la calidad de vida, pero no se observó ninguna diferencia según la ingesta (muy elevada frente a baja) de café y de té. La calidad de vida se evaluó mediante el cuestionario de 30 ítems conocido como QLQ-C30 de la Organización Europea de Investigación y Tratamiento del Cáncer o cuestionario principal de calidad de vida de 30 ítems de la Organización Europea de Investigación y Tratamiento del Cáncer:
    • Este cuestionario incluye los síntomas habituales de cáncer, como cansancio, dolor, náuseas/vómitos, insomnio y pérdida de apetito.
  • No se descubrieron diferencias entre la ingesta muy elevada y la ingesta baja en las dimensiones físicas, emocionales y cognitivas del cansancio (evaluadas mediante el cuestionario QLQ-FA12 de la Organización Europea de Investigación y Tratamiento del Cáncer), de la ansiedad ni la depresión (evaluadas mediante la escala hospitalaria de ansiedad y depresión).
  • No se descubrió ninguna diferencia entre una ingesta muy elevada y una ingesta baja en la supervivencia sin enfermedad invasiva, la supervivencia sin metástasis a distancia ni la supervivencia general.
  • Tampoco se descubrieron diferencias en ninguno de los resultados entre la ingesta moderada y la ingesta elevada de café y de té (frente a la ingesta baja).
Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Estrategia terapéutica busca evitar quimioterapia en cáncer de mama temprano
Next
Caule participa en un ensayo que comparará la eficacia de un fármaco y la terapia endocrina frente a la quimioterapia en el cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama.jpg

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site