Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama: radioterapia axilar frente a intervención quirúrgica por afectación del ganglio centinela

Cáncer de mama: radioterapia axilar frente a intervención quirúrgica por afectación del ganglio centinela

Fuente: www.univadis.es

Conclusión práctica

  • En los resultados a los 10 años del ensayo AMAROS, en el que se comparó la radioterapia axilar con la intervención quirúrgica axilar contra el cáncer de mama incipiente con afectación del ganglio centinela según la biopsia, no se halló ninguna diferencia en la recidiva ni en la supervivencia, pero sí una tasa más elevada de linfoedema con la intervención quirúrgica que con la radioterapia axilar (24,5 % frente al 11,9 %, respectivamente).
  • Los resultados a los 10 años fueron similares a los resultados anteriores.

Relevancia

  • Los autores llegaron a la conclusión de que la radioterapia axilar es “preferible” a la intervención quirúrgica axilar debido a su menor tasa de linfoedema.

Diseño del estudio

  • La Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer llevó a cabo el ensayo AMAROS, un ensayo en fase 3 abierto, multicéntrico y de no inferioridad.
  • En el ensayo controlado aleatorizado se comparó la radioterapia axilar con la intervención quirúrgica axilar (es decir, linfadenectomía axilar) por afectación del ganglio centinela según la biopsia en 1.425 pacientes con cáncer de mama sin afectación ganglionar en estadio clínico cT1-2 (tamaño tumoral: ≤5 cm).
  • El criterio principal de valoración fue la tasa de recidiva axilar, que se definió como la recidiva tumoral en los ganglios linfáticos de la axila ipsilateral, la fosa infraclavicular o el área interpectoral.
  • Los criterios de valoración secundarios incluyeron la supervivencia general y la supervivencia sin enfermedad.
  • Financiación: Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer, entre otros.

Resultados fundamentales

  • No se observó ninguna diferencia en la incidencia acumulada de la tasa de recidiva axilar a los 10 años, que fue muy baja en ambos grupos: 0,93 % después de la intervención quirúrgica axilar frente al 1,82 % después de la radioterapia axilar (hazard ratio [HR]: 1,71; intervalo de confianza 95 del % [IC del 95 %]: 0,67-4,39).
  • No se observó ninguna diferencia en las tasas a los 10 años de supervivencia general (HR: 1,17; IC del 95 %: 0,89-1,52) ni de supervivencia sin enfermedad (HR: 1,19; IC del 95 %: 0,97-1,46).
  • En los análisis actualizados a los 5 años, la tasa de linfoedema del grupo de radioterapia axilar fue más baja que la del grupo de intervención quirúrgica axilar (11,9 % frente al 24,5 %, respectivamente; p < 0,001). En general, el 44,2 % de las pacientes que se sometieron a intervención quirúrgica axilar notificó linfoedema en algún momento frente al 28,6 % de las pacientes que recibieron radioterapia axilar.

Limitaciones

  • Los autores no notificaron ninguna.

 

 

Previous
Las pacientes con cáncer de mama triple negativo no basal tienen un mayor beneficio de la capecitabina adyuvante
Next
El Clínico incorpora la cirugía endoscópica para las operaciones de tumores mamarios

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site