Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama: resultados a los 15 años de fluorouracilo y quimioterapia en dosis densas

Cáncer de mama: resultados a los 15 años de fluorouracilo y quimioterapia en dosis densas

Fuente: www.univadis.es

Información general

  • En los anteriores resultados a los 7 años del ensayo GIM, publicados en 2015, se halló que la adición del fluorouracilo a la quimioterapia contra el cáncer de mama incipiente de riesgo elevado resultaba innecesaria y aumentaba la toxicidad, y que la quimioterapia complementaria en dosis densas (administrada cada 2 semanas) obtenía, en comparación con la pauta habitual de quimioterapia (administrada cada 3 semanas), una mejor supervivencia sin enfermedad y una mejor supervivencia global.

Conclusión práctica

  • Los resultados a los 15 años del ensayo GIM confirman y amplían los resultados a los 7 años: fluorouracilo sigue sin ofrecer ningún beneficio y el uso de quimioterapia en dosis densas, en comparación con la quimioterapia habitual, prolonga la supervivencia sin enfermedad en un 23 %.

Relevancia

  • En la actualidad, al menos 2 importantes guías de práctica clínica (de Atención Oncológica de Ontario y de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica) recomiendan la quimioterapia con fluorouracilo contra el cáncer de mama incipiente de riesgo elevado (con afectación ganglionar).
  • La quimioterapia en dosis densas no se utiliza de forma generalizada; las pautas habituales de tratamiento son cada 3 semanas.
  • El seguimiento de GIM es el más largo de cualquier ensayo clínico de este tipo.
  • Los resultados a los 15 años de GIM2 indican que fluorouracilo no debería incluirse en la quimioterapia complementaria y que la quimioterapia en dosis densas prolonga la supervivencia sin enfermedad y la supervivencia global. Ambos resultados justifican cambios en las guías de práctica clínica en lo que respecta al cáncer de mama incipiente de riesgo elevado.

Diseño del estudio

  • Ensayo en fase 3 aleatorizado y abierto de 2.091 pacientes con cáncer de mama incipiente de riesgo elevado a quienes se asignó a 1 de estos 4 grupos:
    • 4 ciclos de quimioterapia en el intervalo habitual sin adición de fluorouracilo al tratamiento con epirubicina y ciclofosfamida, seguidos de paclitaxel.
    • 4 ciclos de quimioterapia en el intervalo habitual con adición de fluorouracilo al tratamiento con epirubicina y ciclofosfamida, seguidos de paclitaxel.
    • 4 ciclos de quimioterapia en dosis densas sin adición de fluorouracilo al tratamiento con epirubicina y ciclofosfamida, seguidos de paclitaxel.
    • 4 ciclos de quimioterapia en dosis densas con adición de fluorouracilo al tratamiento con epirubicina y ciclofosfamida, seguidos de paclitaxel.
  • Criterio principal de valoración: supervivencia sin enfermedad entre los 2 grupos de dosis densas y los 2 grupos de intervalo habitual, así como entre los 2 grupos de fluorouracilo y los 2 grupos sin él.
  • Financiación: Bristol-Myers Squibb, Pharmacia, entre otros.

Resultados fundamentales

  • Mediana del seguimiento: 15,1 años.
  • La mediana de la supervivencia sin enfermedad no fue distinta entre los grupos con adición de fluorouracilo al tratamiento con epirubicina y ciclofosfamida, seguido de paclitaxel, y los grupos sin adición de fluorouracilo a dicho tratamiento (17,09 años frente a 17,54 años; hazard ratio [HR] sin ajustar: 1,12; intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 0,98-1,29).
  • La mediana de la supervivencia global no fue distinta entre los grupos con adición de fluorouracilo al tratamiento con epirubicina y ciclofosfamida, seguido de paclitaxel, y los grupos sin adición de fluorouracilo a dicho tratamiento.
  • La mediana de la supervivencia sin enfermedad fue un 23 % más larga en los grupos de dosis densas que en los grupos de intervalo habitual (no se alcanzó frente a 16,52 años, respectivamente; HR: 0,77; IC del 95 %: 0,67-0,89).
  • La mediana de la supervivencia global fue un 28 % más larga en los grupos de dosis densas que en los grupos de intervalo habitual (HR: 0,72; IC del 95 %: 0,60-0,86).
  • No se notificaron otros acontecimientos adversos de grado alto (grados 3-4) ni otras muertes relacionadas con los efectos tóxicos.

Limitaciones

  • No se evaluó la cardiotoxicidad como posible efecto tardío de la quimioterapia con antraciclinas (p. ej., epirubicina).
  • Diseño abierto.
Previous
La detección personalizada del cáncer de mama podría mejorar la supervivencia del cáncer y reducir el sobrediagnóstico
Next
Vall d’Hebron y el Tibidabo celebran un acto para visibilizar que el cáncer de mama diagnosticado durante el embarazo se puede tratar

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site