Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama triple negativo incipiente: ¿cuáles son los mejores tratamientos?

Cáncer de mama triple negativo incipiente: ¿cuáles son los mejores tratamientos?

Fuente: www.univadis.es

Conclusión práctica

  • Se usó un metanálisis en red para comparar los tratamientos complementarios contra el cáncer de mama triple negativo resecado incipiente (estadios I-III).
  • En él se halló que solo 1 tratamiento (la adición de capecitabina a la quimioterapia con antraciclinas y taxanos) es eficaz en la supervivencia global.
  • Se halló que los tratamientos más eficaces en la supervivencia sin enfermedad son 6: el primero, el tratamiento con carboplatino/paclitaxel, seguido en segundo lugar de las combinaciones de antraciclinas/taxanos más capecitabina.

Relevancia

  • Esta es la primera comparación directa de tratamientos complementarios, usando metanálisis en red, contra el cáncer de mama triple negativo resecado incipiente.
  • Los resultados deberían ayudar a los médicos a identificar los mejores tratamientos.

Diseño del estudio

  • Metanálisis en red de 27 ensayos clínicos en fase 3 aleatorizados con 15.242 pacientes con cáncer de mama triple negativo incipiente, después de una búsqueda en Medline, Embase y Cochrane Central Register of Controlled Trials, publicados hasta el 1 de agosto de 2022.
  • Criterios de valoración principales: supervivencia global y supervivencia sin enfermedad.
  • Financiación: ninguna.

Resultados fundamentales

  • En cuanto a la supervivencia global, solo 1 tratamiento obtuvo una mejora significativa con respecto a las antraciclinas en monoterapia: la quimioterapia con antraciclinas/taxanos + capecitabina (hazard ratio [HR]: 0,56; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 0,36-0,87).
    • Probabilidad de quedar el primero = 29 %.
  • En cuanto a la supervivencia sin enfermedad, 6 tratamientos obtuvieron una mejora significativa con respecto a las antraciclinas en monoterapia (en orden de más a menos eficaces):
    • Carboplatino/paclitaxel (HR: 0,51; IC 95 %: 0,30-0,86), con una probabilidad de quedar el primero del 41 %.
    • Combinaciones de antraciclinas/taxanos más capecitabina (HR: 0,56; IC 95 %: 0,38-0,81).
    • Antraciclinas seguidas de quimioterapia en dosis elevadas (HR: 0,60; IC 95 %: 0,42-0,86).
    • Combinaciones con bevacizumab (HR: 0,60; IC 95 %: 0,38-0,95).
    • Antraciclinas/taxanos seguidos de tratamiento metronómico de mantenimiento con metotrexato/ciclofosfamida (HR: 0,62; IC 95 %: 0,39-0,98).
    • Pauta simultánea de antraciclinas/taxanos (HR: 0,65; IC 95 %: 0,49-0,88).

Limitaciones

  • El único objetivo del metanálisis en red fueron los tratamientos complementarios.
  • Ninguno de los estudios se centraba en los inhibidores del punto de control inmunitario porque estos se administran en un contexto prequirúrgico.
Previous
El factor hereditario afecta en los diagnósticos de un 5-10% de cáncer de mama
Next
El Hospital Cruz Roja de Córdoba abre una Unidad de cirugía reconstructiva avanzada de mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site