Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Combinar vacunas y quimioterapia elimina cancer mama

Combinar vacunas y quimioterapia elimina cancer mama

Fuente: www.revistanuve.com

Un pionero estudio español confirma que la combinación de vacunas antitumorales y quimioterapia mejora las respuestas del tratamiento en los tumores de mama localizados

Centro de investigación del Cáncer – Comprehensive Cancer Center Research (cicancer.org)

El cáncer de mama es el tumor más común entre las mujeres españolas, pero también, uno de los que mejor pronóstico tiene ante un diagnóstico precoz.

La investigación no cesa y, con ella, las buenas noticias se suceden ante una enfermedad que, según las estimaciones, afecta cerca de 132 personas por cada 100.000 habitantes, lo que se traduce en que, en nuestro país, aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres se originan en la mama.

 

Combinar vacunas y quimioterapia elimina cancer mama 3

De hecho, el cáncer de mama es ya el tumor más diagnosticado del mundo, superando por primera vez al cáncer de pulmón, según datos publicados en 2021 por el Centro de investigación del Cáncer – Comprehensive Cancer Center Research (cicancer.org) (IARC, por sus siglas en inglés).

Pero hay motivos para la esperanza, ya que la Clínica Universidad de Navarra ha liderado un estudio que ha demostrado la eficacia clínica de la combinación de vacunas antitumorales con células dendríticas con quimioterapia neoadyuvante –previa a la cirugía- en pacientes con tumores de mama localizados.

Los resultados de este ensayo, diseñado y desarrollado íntegramente en Navarra y en el que también ha participado el Clínica Universidad de Navarra | Centrados en el paciente (cun.es), han sido publicados en la revista «| de Investigación del Cáncer de Mama Página principal (biomedcentral.com)» y confirman que, en comparación con un tratamiento estándar basado sólo en la quimioterapia, la adición de la vacuna antitumoral supone un mayor número de respuestas tumorales completas, lo que se traduce en la desaparición total del tumor, con una excelente tolerancia y una estimulación añadida del sistema inmunológico.

Combinar vacunas y quimioterapia elimina cancer mama 5

La doctora Marta Santisteban, especialista en Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra e investigadora principal del estudio, destaca que «aunque no hemos llegado a ver cambios estadísticamente significativos en supervivencia global, sí existe una tendencia a un beneficio en los primeros cinco años de tratamiento, que ha demostrado ser completamente seguro para las pacientes y con modificaciones tanto en el tumor y su entorno como en una mejor actividad del sistema inmune».

El estudio destaca por el prolongado seguimiento de pacientes, con más de ocho años de abordaje, desde 2010, y por su condición de ensayo académico –no vinculado con la industria-, habiendo contado con la financiación de una convocatoria para terapias avanzadas del Ministerio de Sanidad y de una ayuda de la Acción Estratégica en Salud (isciii.es)

 

Combinar vacunas y quimioterapia elimina cancer mama 2

«Cuando iniciamos la investigación, la inmunoterapia no se empleaba como tratamiento para el cáncer de mama. De hecho, a día de hoy está aprobada como tratamiento estándar por la FDA estadounidense en este escenario, pero todavía no se ha autorizado su aprobación por la agencia europea del medicamento ni por la española, a pesar de los beneficios demostrados. La inclusión de pacientes recién diagnosticadas, con un sistema inmune intacto, con subtipos biológicos HER2 negativos y su combinación con quimioterapia han sido claves, explica la doctora Santisteban, que subraya que

Combinar vacunas y quimioterapia elimina cancer mama 4

«la idea, además de ser original e innovadora, ha sido posible gracias al soporte del Área de Terapia Celular y a la colaboración del equipo multidisciplinar de especialistas del Área de Cáncer de Mama».

En concreto, tal y como detalla la especialista, se ha «identificado biológicamente un grupo de pacientes con cáncer de mama triple negativo con baja expresión de la proteína PD-L1 que se benefician especialmente de la adición de las vacunas a la quimioterapia. Esto hasta ahora no se sabía», aclara la doctora Santisteban, que añade que «de ahora en adelante, el objetivo será seleccionar mejor aquellas pacientes que se vayan a beneficiar de esta terapia para mejorar su pronóstico y su calidad de vida».

«La posibilidad de participar en el diseño de nuevos estudios que impacten en el manejo y en la supervivencia de las pacientes con cáncer de mama; así como el facilitar la llegada de estos estudios a nuestras pacientes en la práctica clínica diaria es un enorme privilegio», añade la doctora, que es también miembro de la Junta Directiva de GEICAM desde el año 2018.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Una guía sobre cáncer de mama aboga por evitar la linfadenectomía ante ganglios positivos que negativizan tras neoadyuvancia
Next
Ribera amplía a cinco sus centros de referencia frente al cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias