Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Crioablación, un tratamiento contra el cáncer de mama que podría evitar las cirugías

Crioablación, un tratamiento contra el cáncer de mama que podría evitar las cirugías

Fuente: www.medicinaresponsable.com

El estudio español “Eficacia de la crioablación como tratamiento del cáncer de mama en estadio precoz”, publicado en la revista Radiología, pone de manifiesto la eficacia de esta técnica percutánea y sus ventajas frente a la cirugía, pudiendo incluso, en un futuro cercano, omitir el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama de pequeño tamaño y bajo riesgo.

En la actualidad los tratamientos del cáncer de mama se individualizan para cada paciente y son debatidos en los comités multidisciplinares. De acuerdo con la doctora María José Roca Navarro, autora del estudio y miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), “gracias a la eficacia de los programas de cribado y a la mejora de los equipos de radiodiagnóstico en los últimos años, se consiguen detectar cánceres cada vez más pequeños”, lo que aumenta el porcentaje de pacientes con cáncer de mama de tamaño reducido. A pesar de que la cirugía conservadora es el tratamiento de elección en la mayoría de las pacientes, este estudio apunta que las técnicas ablativas percutáneas son eficaces y tienen importantes beneficios respecto a la cirugía.

El proceso

Según explica a Medicina Responsable la doctora Roca, “se trata de un estudio que tiene como objetivo demostrar la ausencia de células tumorales en la pieza quirúrgica tras someter al tumor a temperaturas extremas de -40º”. La eficacia de la crioablación guiada con ecografía se basa en los efectos citotóxicos del frío, que producen la destrucción instantánea y retardada de la ultraestructura celular cuando los tejidos se congelan a temperaturas letales. Esta técnica consta de tres fases: congelación, descongelación pasiva y segunda congelación, potenciando así los efectos dañinos del frío y expandiéndose el área de necrosis tumoral.

La doctora Roca explica que, “la crioablación tumoral se realiza con una aguja de pequeño calibre bajo control ecográfico, similar a la biopsia convencional del diagnóstico previo, en cuyo extremo forma una bola de hielo que englobará el tumor para destruirlo. Es un tratamiento que no precisa ingreso hospitalario ni sedación, se realiza en aproximadamente 45 minutos, es indoloro, ya que el frío añade un efecto anestésico, y no presenta complicaciones relevantes”.

¿Qué beneficios tiene?

Este tratamiento tiene un beneficio claro, desde que se crioablaciona el tumor, hasta que la paciente es operada, el tumor ya está inactivo. “Hasta que la paciente es operada, habitualmente no transcurren más de dos o tres semanas desde su diagnóstico, pero durante ese tiempo el tumor se encuentra necrosado por el frío”, subraya la doctora. Este hecho ayuda a conferir tranquilidad a la mujer, disminuyendo su estrés psicológico al saberse portadora de un cáncer de mama mientras se realiza el preoperatorio o en el caso de que la cirugía fuese aplazada.

Previous
La lucha invisible contra el cáncer de mama masculino: “Me lo tuvo que diagnosticar el ginecólogo de mi mujer”
Next
Cáncer metastásico: primera causa de muerte entre mujeres de 35 y 50 años

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site