Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Demuestran los beneficios de tratar a pacientes con cáncer de mama metastásico con la combinación de dos fármacos

Demuestran los beneficios de tratar a pacientes con cáncer de mama metastásico con la combinación de dos fármacos

Fuente: www.noticiascyl.elespanol.com

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Añadir palbociclib a fulvestrant en el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de mama metastásico sensible a la terapia hormonal (hormonosensible) mantiene su estado de salud de manera global, según un estudio impulsado por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama con la colaboración del grupo irlandés de ensayos clínicos (Cancer Trials Ireland).

Sin embargo, el estudio, presentado en el Congreso Anual en Cáncer de Mama de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés) también concluye que la pérdida de apetito, el estreñimiento y los efectos secundarios del tratamiento afectaron a su calidad de vida.

“En la valoración de la calidad de vida, con la utilización de las escalas de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer (EORTC), se observó una estabilización del estado global de salud en las pacientes tratadas con palbociclib y fulvestrant; sin embargo, la pérdida de apetito, el estreñimiento y los efectos secundarios del tratamiento sí afectaron a la calidad de vida de las pacientes del brazo de palbociclib más fulvestrant”, expresa una de los investigadores del estudio, la doctora Ariadna Tibau, médica adjunta del Servicio de Oncología Médica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona, y miembro de GEICAM.

“Las pacientes tratadas con fulvestrant más placebo presentan un retraso en el deterioro del estado global de salud comparado con las pacientes tratadas con palbociclib más fulvestrant en el item de estado de salud global/calidad de vida, pero no en el resto de los parámetros”, añade.

Estos resultados sobre calidad de vida complementan la información de eficacia reportada en el Congreso anual de la ESMO del año pasado, según los cuales el porcentaje de pacientes libres de progresión de la enfermedad a los 12 meses del inicio del tratamiento es significativamente superior en el grupo de mujeres tratadas con palbociclib más fulvestrant, en comparación con fulvestrant más placebo.

En concreto, la tasa de pacientes libres de progresión al año fue del 83,5 por ciento en el grupo de palbociclib y del 71,9 por ciento en el grupo de placebo. En los objetivos secundarios, se reportaron efectos beneficiosos en la mediana de SLP (31,8 meses versus 22 meses), tasa de beneficio clínico (90,4% versus 80%) y tasa de respuestas objetivas (68,3% versus 42,2%).

El ensayo, que incluye a 189 pacientes de un total de 32 hospitales (27 asociados a GEICAM y cinco a Cancer Trials Ireland) tiene como objetivo proporcionar datos sobre el potencial beneficio de añadir palbociclib (un inhibidor selectivo de las quinasas dependientes de ciclina 4 y 6) a fulvestrant, frente a fulvestrant más placebo como tratamiento de primera línea para pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos y receptor 2 humano del factor de crecimiento epidérmico (HER2) negativo, cuyo tumor es sensible al tratamiento hormonal.

Palbociclib, en combinación con fulvestrant, había demostrado en estudios previos ser superior a fulvestrant solo en pacientes tratadas en líneas más avanzadas; sin embargo, el presente estudio es el primero en el mundo que estudia esta combinación en este tipo de pacientes que se tratan de forma más temprana.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Un ensayo cambia la práctica clínica en el cáncer de mama
Next
El Hospital de Salamanca aprueba el primer anticuerpo conjugado para curar el cáncer de mama El Hospital de Salamanca aprueba el primer anticuerpo conjugado para curar el cáncer de mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un experto explica el último tratamiento del cáncer de mama triple negativo en COPE: “Se vive un 30% más”

30 julio, 2022 at 11:02 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Actuar en cáncer de mama triple negativo metastásico es urgente

30 julio, 2022 at 10:59 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una triple terapia combinada muestra beneficios en la lucha contra el cáncer de mama

30 julio, 2022 at 10:53 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El embarazo tras el cáncer de mama no afecta la prognosis

30 julio, 2022 at 10:47 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La terapia hormonal sustitutiva no se asocia con la reaparición del cáncer de mama

27 julio, 2022 at 6:48 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site