Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una herramienta de inteligencia artificial mejora la detección del cáncer de mama en la mamografía

Una herramienta de inteligencia artificial mejora la detección del cáncer de mama en la mamografía

 

Fuente: diarioenfermero.es

EUROPA PRESS.- La inteligencia artificial (IA) puede mejorar el trabajo de los radiólogos en la lectura de mamografías de detección de cáncer de mama, según un estudio publicado en la revista ‘Radiology: Artificial Intelligence’. Se ha demostrado que la detección del cáncer de mama con mamografía mejora el pronóstico y reduce la mortalidad al detectar la enfermedad en una etapa más temprana y tratable. Sin embargo, muchos cánceres se pasan por alto en la mamografía de detección y los hallazgos sospechosos a menudo resultan ser benignos.

Un estudio anterior publicado en ‘Radiology’ encontró que, de media, solo el 10% de las mujeres retiradas de la detección para un estudio de diagnóstico adicional basado en hallazgos sospechosos finalmente tienen cáncer.

Los algoritmos basados en IA representan una vía prometedora para mejorar la precisión de la mamografía digital. Los desarrolladores «entrenan» a la IA en imágenes existentes, enseñándole a reconocer las anomalías asociadas con el cáncer y a distinguirlas de los hallazgos benignos. Luego, los programas se pueden probar en diferentes conjuntos de imágenes. La IA ofrece no solo la posibilidad de una mejor detección del cáncer, sino también una mayor eficiencia para los radiólogos.

Para el estudio, los investigadores utilizaron ‘MammoScreen’, una herramienta de inteligencia artificial que se puede aplicar con la mamografía para ayudar en la detección del cáncer. El sistema de inteligencia artificial está diseñado para identificar regiones sospechosas de cáncer de mama en mamografías digitales 2D y evaluar su probabilidad de malignidad.

El sistema toma como entrada el conjunto completo de cuatro vistas que componen una mamografía y genera un conjunto de posiciones de imagen con una puntuación de sospecha relacionada. Catorce radiólogos evaluaron un conjunto de datos de 240 imágenes de mamografía digital 2D adquiridas entre 2013 y 2016 que incluían diferentes tipos de anomalías. La mitad del conjunto de datos se leyó sin IA y la otra mitad con la ayuda de IA durante una primera sesión y sin ella durante una segunda sesión.

La sensibilidad media al cáncer aumentó ligeramente cuando se utilizó el soporte de IA. La IA también ayudó a reducir la tasa de falsos negativos, o hallazgos que parecen normales a pesar de que hay cáncer.

«Los resultados muestran que ‘MammoScreen’ puede ayudar a mejorar el trabajo de los radiólogos en la detección del cáncer de mama», asegura Serena Pacilè, gerente de investigación clínica en Therapixel, donde se desarrolló el software.

El rendimiento diagnóstico mejorado de los radiólogos en la detección del cáncer de mama se logró sin prolongar su flujo de trabajo. En los casos con baja probabilidad de malignidad, el tiempo de lectura disminuyó en la segunda sesión de lectura. Este tiempo de lectura reducido podría aumentar la eficiencia general de los radiólogos, permitiéndoles enfocar su atención en los exámenes más sospechosos, dicen los investigadores.

En marzo, la FDA norteamericana autorizó el uso de ‘MammoScreen’ en la clínica, donde podría ayudar a reducir la carga de trabajo de los radiólogos, según la doctora Pacilè. Los investigadores planean explorar el comportamiento de la herramienta de inteligencia artificial en una gran población basada en exámenes de detección y su capacidad para detectar el cáncer de mama antes.

Previous
Desarrollan un biomarcador para pronosticar mujeres con cáncer de mama HER2+
Next
¿Qué son y cuál es la diferencia entre las mamografías y las ecografías mamarias?

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site