Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Destacan los avances en transcriptoma para mejorar eficiencia en cáncer mama

Destacan los avances en transcriptoma para mejorar eficiencia en cáncer mama

 

Fuente: www.efe.com

Especialistas en cáncer de mama destacan la técnica del transcriptoma y la radioterapia intraoperativa como dos de los grandes avances para la mejora tanto de la detección precoz en el diagnóstico clínico como de los tratamientos del tumor y su efectividad, mejorando la calidad y esperanza de vida.

Así lo han puesto de manifiesto especialistas de Quirónsalud y Ribera Salud en un seminario telemático con motivo de la celebración este jueves del Día Internacional del Cáncer de Mama, que ha abordado las últimas innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de este tumor.

En el encuentro han intervenido el especialista en oncología, Manuel Sureda y la jefa de la Unidad de Radioterapia, Rosa Cañón, de Quirónsalud Torrevieja, la jefa corporativa del Área de Mama, Julia Camps, y la doctora de Anatomía Patológica de la Mama, Laia Bernet, de Ribera Salud.

Sureda ha destacado que el análisis del transcriptoma (ARN) abre posibilidades muy importantes en la personalización del tratamiento y seguir, en tiempo real, la evolución del tumor.

Este análisis está indicado para cualquier tipo de tumores, pero ha precisado que “se ha encontrado mayor provecho” a los localmente más avanzados o metastásicos, ya que permite averiguar a qué fármacos es resistente y abre muchas posibilidades para personalizar el tratamiento y seguir “en tiempo real” su evolución.

Por su parte, Julia Camps, jefa corporativa del área de mama Ribera Salud, ha abordado los avances diagnósticos en la radiología de mama, y ha indicado que “hay un paso más allá” que es la utilización de la información que aporta la resonancia magnéticas y para ver al paciente en su totalidad y con ello realizar una “localización espacial del cáncer de mama”.

Camps ha destacado los avances conseguidos con la inteligencia artificial, en radiogenómica, que permiten avanzar en la predicción y en la emisión de un pronóstico más preciso, y de la técnica de difusión por resonancia magnética (DWI) que ayuda a detectar el movimiento de moléculas de agua alrededor del tumor.

“El paso siguiente es juntarnos con nuestros compañeros oncólogos, ingenieros, patólogos, genetistas y oncólogos radioterápicos y usar toda la información, integrarla y hacer modelos predictivos”, ha añadido.

Por su parte, Rosa Cañón, jefa de la unidad de Radioterapia de Quiróssalud Torrevieja, que ofrece desde hace más de una década el tratamiento de Radioterapia Intraoperativa (RIO) en quirófano, ha destacado los grandes avances conseguidos en radioterapia, que han permitido pasar de tratamientos muy agresivos a irradiaciones parciales y menos invasivas.

La radioterapia Intraoperativa, ha indicado Cañón, ha evitado a las pacientes que tengan que someterse a los largos tratamientos de radioterapia y la paciente recupera antes la sensación de “normalidad”.

Como conclusión, los especialistas han coincidido en que los nuevos métodos de imagen cada vez van a servir más a la medicina de precisión, a estratificar a los pacientes con mayor riesgo, detectar la enfermedad con tiempo y realizar tratamientos menos agresivos e invasivos.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama El Gobierno de Castilla-La Mancha habilita una unidad móvil para realizar mamografías y evitar desplazamientos a los hospitales
Next
Cáncer de Mama Mestatásico: el cáncer invisible Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site