Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Detección de cáncer de mama con radiología e IA

Detección de cáncer de mama con radiología e IA

Fuente: www.biotech-spain.com

En la detección de cáncer de mama se presentan diferentes dificultades, pero gracias a la combinación de la Inteligencia Artificial y al visor de Alma MAMMO podemos reducirlas.

  • Detección de cáncer de mama con radiología e IA
    • Problemas en la detección de cáncer de mama
      • Soluciones para el diagnóstico
        • Visor DICOM avanzado para mamografía
        • Breast AI de Arterys
        • Breast DS de Koios

Dificultades en la detección de cáncer de mama

A la hora de detectar cáncer de mama, es habitual que aparezcan problemas que dificultan el diagnóstico o que sea necesarios la realización de múltiples estudios para lograrlo.

En el primer caso nos referimos a tumores muy incipientes que son difíciles de ver y que, muchas veces, acaban detectándose cuando la enfermedad está avanzada. En el segundo, hablamos de falsos positivos, es decir, de biopsias que se hacen para acabar dando un resultado negativo. Es importante señalar que, aunque el proceso pueda no ser tan invasivo en este segundo caso, se traduce en una pérdida de eficiencia y en un estrés para la paciente que se podría haber evitado.

Soluciones para el diagnóstico

Precisamente para optimizar el diagnóstico y reducir la ineficiencia al mínimo, en nuestra web puedes encontrar algunas soluciones para combinar radiología e inteligencia artificial en la práctica clínica. Todas estas herramientas están integradas con Alma WORKSTATION.

Visor DICOM avanzado para mamografía

Alma MAMMO, nuestro visor DICOM avanzado para mamografías, permite analizar estudios 2D y de tomosíntesis para hallar cualquier anomalía.

Ofrece para ello herramientas para la integración de diagnóstico automático (CAD), la clasificación automática de imágenes por lateralidad, proyección y temporalidad, la comparación automática con estudios previos e incluso la observación de semillas de braquiterapia si ya se está aplicando tratamiento.

Breast AI de Arterys

La herramienta de nuestro partner Arterys utiliza el deep learning para medir la densidad mamaria y detectar masas, anomalías estructurales y asimetrías, además de analizar cualquier posible calcificación. Hace, además, una estimación del riesgo basándose en los estudios de mamografía.

Entre los beneficios más destacados, están el cálculo del riesgo de cáncer de mama basado en mamografías 2D o 3D con el AUC más alto disponible (AUC = 0,83), así como la identificación de los estudios prioritarios en función de la presencia o ausencia de una lesión, la evaluación de la densidad mamaria de las mamografías 2D o 3D con la densidad BI-RADS® adecuada y el análisis de la dispersión y la textura del tejido mamario, que brinda a los médicos una evaluación de la densidad mamaria específica de la paciente consistente, precisa y confiable.

Desde la última incorporación que implementamos en nuestros visores DICOM avanzados, ahora es posible abrir directamente el estudio con la herramienta de IA para aumentar la sensibilidad, la especificidad y la eficiencia en el diagnóstico.

Breast DS de Koios

Por otro lado, contamos en nuestro marketplace con la herramienta de Koios para el análisis de la ecografía mamaria, que analiza más de 17.000 características por región de interés para determinar la probabilidad de malignidad del tumor. Breast DS de Koios también lleva a cabo la clasificación de los tumores en función del sistema BI-RADS.

Sus principales beneficios consisten en una mayor productividad con menos estrés reduciendo la carga de trabajo para la lectura de ultrasonido. Incrementa la sensibilidad desde un 91 % hasta un 97 % y la especificidad desde un 40 % hasta un 50 %. A su vez, permite reducir las biopsias benignas hasta en un 55 %, tener un menor número de cánceres no detectados y hacer que la paciente acceda antes al tratamiento, reduciendo así los costes.

De esta forma se reducen los falsos negativos y los falsos positivos. En este sentido, es importante destacar que hoy se pasan por alto más de 350 cánceres al día y, a su vez, un 80 % de las biopsias son benignas.

Previous
Dra. Anna María Lluch, oncóloga: “Como médicos debemos ponernos en la piel de los pacientes y, más aún, en los de oncología”
Next
Nuevas mamografías, cada vez más precisas y menos molestas

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site