Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Ejercicios para mujeres con cáncer de mama

Ejercicios para mujeres con cáncer de mama

Fuente: www.lasprovincias.es

Agata Mielczarek lleva ocho años luchando contra el cáncer de mama. «En los últimos ocho años he tenido cuatro recaídas, en las que ha pasado de todo. Y cuando digo de todo, es de todo», enfatiza esta valenciana de 48 años. Sus rutinas pasan por visitas al hospital algunos días… y ejercicio diario. «Lo he asumido como una parte más de mi tratamiento. Incluso ahora que estoy otra vez con goteros de quimio también entreno. El cáncer no es una lucha, es una tarea. Podemos frenar, pero parar… nunca», señala orgullosa. Porque estar fuerte, conseguir levantarse del sofá cuando le puede el desánimo, vencer el miedo al dolor o a la posible fatiga también forma parte de la terapia oncológica.

«Existe la creencia popular de que los tratamientos de cáncer requieren de descanso en lugar de ejercicio y no es así. La clave está en adecuar el entrenamiento a las necesidades y posibilidades del paciente», explica Sara Tabares, entrenadora personal de Agata desde hace siete años y autora del libro ‘Ellas entrenan’ (Ed. Tutor), en el que explica de una manera muy sencilla diferentes rutinas deportivas para mujeres en función de su momento vital: desde la adolescencia a la menopausia o incluso un proceso oncológico, como es el caso de nuestra protagonista.

«Para muchas personas, hacer una maratón no es correr 42 kilómetros, sino tener las fuerzas y las ganas para levantarse e ir a dar un paseo o simplemente hacer unos ejercicios de movilidad. Los tratamientos oncológicos no siempre permiten hacer lo que la paciente quisiera. En estos casos, lo importante es centrarse en el cómo y no en el cuánto», advierte Sara Tabares, que mantiene contacto directo con el oncólogo de Agata. Estos son algunos ejercicios recomendados para pacientes con cáncer de mama.

Circulación de los brazos

Ejercicio de activación que favorece la circulación en los brazos. Abrir y cerrar los dedos con la espalda colocada sobre un rulo (foam roller).

Zona media del ‘core’

En este caso el desafío es evitar la flexión lateral de columna mientras nos desplazamos.

Estiramiento dorsal

Se trata de rodar lentamente sobre la pelota (fitball) hacia delante, intentando alinear los brazos con la columna.

Estiramiento pectoral con elásticos

Con los brazos a la altura de los hombros, agarrar la resistencia (goma) y tirar lentamente de ella acercándola al pecho, manteniendo la espalda recta hasta que el elástico toque el pecho. La idea es que juntemos las escápulas.

Press horizontal

Se colocan los codos en forma de flecha y se empuja la goma.

Press vertical

Pisa un extremo de la goma y tira con el brazo de ese mismo lado hacia arriba.

Remo (pull) con elásticos

La finalidad del ejercicio es tirar de los codos hacia atrás, manteniendo la espalda recta y la alineación lumbopélvica.

Remo vertical

Tira de la goma hacia la clavícula, sin olvidar controlar la zona del core y manteniendo la espalda recta.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Largas listas de espera para una reconstrucción mamaria tras una mastectomía
Next
Tucatinib (Seagen) mejora la supervivencia en cáncer de mama metastásico Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias de SESPM, Ultimas

Convenio de colaboración entre SEMFYC Y SESPM

21 junio, 2022 at 4:07 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Modelo de análisis de muestras de tejido asistido por IA acelera diagnóstico del cáncer de mama

13 junio, 2022 at 1:21 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La Comisión Europea aprueba pembrolizumab para pacientes con cáncer de mama triple negativo

13 junio, 2022 at 12:59 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ARN mensajero, clave para tratar el cáncer de mama

13 junio, 2022 at 12:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ejercicio físico mejora la disfunción ventricular subclínica en supervivientes de cáncer de mama

13 junio, 2022 at 12:50 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site