Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El área de la Mama del Grupo Ribera coordina la actividad científica de más de 50 especialistas

El área de la Mama del Grupo Ribera coordina la actividad científica de más de 50 especialistas

Fuente: www.consalud.es

El grupo sanitario Ribera ha integrado todas las Unidades de la Mama de los hospitales del grupo en el Área de la Mama y, desde hace unos meses, coordina la actividad asistencial y científica de más de 50 especialistas en patología mamaria, para valorar cada caso de cáncer de mama, sea cual sea el hospital del grupo al que pertenece la paciente, desde una visión holística.

Bajo la Dirección corporativa de la doctora Julia Camps, se ha puesto en marcha un equipo multidisciplinar en los hospitales universitarios de Torrejón, Torrevieja y Vinalopó y en el Hospital Ribera Povisa, gestionados por Ribera. Un equipo que reúne a profesionales con más de 20 años de experiencia en patologías de la mama, en especial del cáncer de mama, y facilita a las pacientes un programa compartido y transversal, con una atención personalizada y los mejores especialistas de España para valorar cada caso de manera conjunta y transversal. El Área de la Mama trabaja ya en la inminente incorporación de los hospitales Ribera Polusa, en una primera fase, y de Ribera Santa Justa y Ribera Almendralejo próximamente.

Junto al coordinador quirúrgico, el doctor Lorenzo Rabadán, y la coordinadora patóloga, la doctora Laia Bernet, la doctora Camps ha impulsado la unificación de procesos y circuitos asistenciales, válidos en todos los centros del grupo, así como el trabajo en red de todos los profesionales que abordan la patología mamaria desde su propia especialidad, pero con criterios uniformes. “Un cáncer de mama en Vinalopó será valorado por especialistas de su hospital pero también de Torrejón, Torrevieja, Vigo y Lugo”, explica. El objetivo es que cada paciente cuente con el mejor equipo de profesionales en todas las áreas, además de los especialistas que realizarán el acompañamiento permanente y personalizado en el centro del grupo al que acuda.

El grupo sanitario Ribera coordina a más de 50 especialistas en patología mamaria 

La colaboración interhospitalaria es, en opinión de los responsables del Área de la Mama, “un valor diferencial sin precedentes en el panorama del abordaje integral del cáncer de mama en España”. La conexión de los mejores especialistas de cada área implicada en el proceso, sea cual sea su hospital de referencia, “confrontan ideas, comparten conocimiento y experiencia clínica y unifican criterios de abordaje, de acuerdo a la última vanguardia del cáncer de mama”, aseguran. Para la doctora Laia Bernet se trata de “aportar distintos puntos de vista para una única discusión, lo que siempre redundará en un tratamiento personalizado y más completo para la paciente”. El doctor Rabadán asegura por su parte que “las opiniones contrastadas, las reflexiones y soluciones compartidas y valoradas entre los diferentes profesionales garantizan el mejor tratamiento para las pacientes, sea cual sea el hospital del grupo en el que se encuentren”.

La doctora Camps destaca la experiencia, humanidad, inmediatez, implicación e innovación del Área de la Mama del grupo Ribera y explica que las pacientes tienen a su disposición “un diagnóstico rápido con las últimas técnicas radiodiagnósticas y la mejor Anatomía patológica, el abordaje integral del cáncer de mama, incluida la reconstrucción mamaria, y el apoyo emocional que todas las mujeres necesitan en las diferentes fases, desde el diagnóstico hasta el tratamiento o intervención quirúrgica”. Es clave, asegura, “visibilizar a patólogos y radiólogos y sus aportaciones, porque son fundamentales para plantear el mejor abordaje clínico y quirúrgico de cada paciente”.

Previous
Expertos en cáncer de mama piden facilitar seguimiento en remoto de ensayos Anticiparse a las recaídas y evitar la quimioterapia son nuevas prioridades en cáncer de mama
Next
Son Espases estudia el tratamiento del cáncer de mama con metástasis cerebral Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site