Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
El cáncer de mama desplaza al de pulmón como el más común en el mundo
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El cáncer de mama desplaza al de pulmón como el más común en el mundo

El cáncer de mama desplaza al de pulmón como el más común en el mundo

Fuente: www.noticiasrtv.com

El cáncer de mama se ha convertido en el más común a nivel mundial y ha desplazado al de pulmón, que durante más de dos décadas fue el tumor maligno más extendido y causante del mayor número de muertes, según ha confirmado este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En general, dada la situación actual, una de cada cinco personas sufrirá de algún tipo de cáncer durante su vida, mientras que uno de cada ocho hombres y una de cada once mujeres morirán como consecuencia de esta enfermedad.

Menos diagnósticos por el covid

Thank you for watching

La pandemia de coronavirus ha puesto en jaque la atención sanitaria en todo el mundo y ha provocado la interrupción de la mitad de los servicios dedicados a la detección y tratamiento del cáncer, aunque el impacto se ha concentrado en los países de ingresos medios y bajos.

Algunas naciones desarrolladas pudieron poner en marcha a tiempo programas para asegurar que las personas con síntomas de cáncer tuviesen un rápido diagnóstico, explicó a la prensa el doctor André Ilbawi, especialistas en cáncer de la OMS.

Se teme que la interrupción de los servicios de diagnóstico y tratamiento incremente la mortalidad por cáncer en los próximos años, reconoció Ilbawi, quien presentó un análisis sobre la progresión de esta enfermedad en vísperas del Día Mundial del Cáncer, el 4 de febrero.

10 millones de muertos en el 2020

Según datos actualizados, 19,3 millones de personas fueron diagnosticadas de cáncer en 2020 y 10 millones murieron. “Tenemos que aceptar que el número de personas con cáncer está aumentando, pero incluso en este mensaje hay esperanza porque esto se debe en gran parte a que las personas están viviendo más tiempo”, afirmó el experto.

Si bien los casos de cáncer se incrementan cada año, ocurre lo mismo con la probabilidad de supervivencia, gracias a los avances en los tratamientos y a las mejoras en lo relativo a la seguridad y la eficacia de las medicinas.

También contribuye a la supervivencia que los diagnósticos se obtengan antes. “Cuando miramos las gráficas, hay un mayor aumento en el número de casos que en el número de muertes, lo que nos indica que hay progreso en los tratamientos“, dijo Ilbawi.

Sin embargo, la situación global todavía es difícil de analizar porque solo hay capacidad para comprender el impacto de los tratamientos en los estados ricos. “Los países en desarrollo no llevan un control de cuál es la posibilidad de sobrevivir a los diferentes tipos de cáncer”, añadió Ilbawi.

Será en este último grupo de países, que concentran actualmente el 67% de casos y muertes por cáncer, donde el número de nuevos casos se disparará en los próximos veinte años, de acuerdo con las proyecciones de la OMS.

Inmunoterapia contra el cáncer

Entre las formas de luchar contra el cáncer más prometedoras destaca la inmunoterapia, que la OMS incorporó en 2019 a su lista de tratamientos esenciales para enfermos con melanoma, aunque su elevado precio es una barrera para el acceso a esta nueva rama revolucionaria de la medicina.

En el caso de pacientes con melanoma que se ha extendido a otras partes del cuerpo, la inmunoterapia aumenta entre el 30 y el 40% las probabilidades de sobrevivir. En las naciones ricas, se trata de un tratamiento que cada vez es más utilizado para abordar distintos tipos de cáncer.

Factores de riesgo

Para el cáncer de mama, uno de los factores de riesgo más comunes es la obesidad, pero el incremento en su incidencia también se debe al aumento de la población y a que otras enfermedades que pueden complicar el diagnóstico son mejor tratadas.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama El cáncer de mama es ahora el más incidente, superando al cáncer de pulmón
Next
Hombres con cáncer de mama piden que se investigue su tumor Hombres con cáncer de mama piden que se investigue su tumor

Related posts

More details
Noticias, Noticias de SESPM, Noticias medicas español, Ultimas

Premios de la Sociedad y Fundación Española de Senología. Convocatoria 2023

19 mayo, 2023 at 11:35 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Se confirma el valor pronóstico de la anhidrasa carbónica en el cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:16 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La inteligencia artificial evita biopsias en la detección del cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Miguel Martín: «El objetivo en cáncer de mama metastásico es aumentar la supervivencia progresivamente hasta que podamos cronificar la enfermedad»

16 mayo, 2023 at 12:09 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Llega un fármaco ‘made in Spain’ que logra reducir el número de recaídas en pacientes con cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:04 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site