Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El cáncer de mama: una enfermedad con grandes avances científicos

El cáncer de mama: una enfermedad con grandes avances científicos

Cada año salen a la luz nuevos fármacos para tratar de paliar el cáncer de mama. Aun así, se espera que este año 34.750 mujeres sufran la enfermedad
Fuente: www.eldebate.com

El cáncer sigue constituyendo una de las principales causas de morbi-mortalidad del mundo. La International Agency for Research on Cancer estimó que en el año 2020 se diagnosticaron aproximadamente 18,1 millones de casos nuevos de cáncer en el mundo –sin contar los tumores cutáneos no melanoma–, y que dicha cifra aumentará en las dos próximas décadas hasta los 27 millones. Los tumores más frecuentes en 2020 fueron el de mama, pulmón, colon y recto, próstata y estómago; todos ellos con más de un millón de casos.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOEM), los cánceres más frecuentes en 2022 en España serán los de colon y recto, con 43.370 nuevos casos, los de mama con 34.750, pulmón (30.948, próstata (30.884) y vejiga urinaria (22.295).

Los pronósticos, según los expertos, para el 2022 presentan algunas diferencias entre hombres y mujeres. Los hombres sufrirán los de próstata (30.884), colon y recto (26.862), pulmón (22.316) y vejiga urinaria (17.992), mientras que las mujeres padecerán, sobre todo, los de mama (34.750).
Cada año son mayoritarios los avances que existen para tratar el cáncer de mama. El congreso americano, denominado ASCO (American Society of Clinical Oncology) y el europeo, llamado ESMO (European Society for Medical Oncology), son los encargados de presentar todas las novedades y avances de terapias más importantes relacionadas con los nuevos avances oncológicos mundiales.

«Los avances más relevantes comunicados en el congreso americano de oncología (ASCO) en el tratamiento de cáncer de mama vienen de la mano de una nueva generación de fármacos denominados anticuerpos conjugados (son anticuerpos monoclonales que incorporan dentro un fármaco que es muy activo para determinados tipos de cánceres)», explica la especialista en oncología médica en Servicio Gallego de Salud (Sergas), Isaura Fernández Pérez.
Cuando se compara este fármaco con la quimioterapia sola se duplica lo que nosotros llamamos la supervivencia libre de progresión

En este sentido un estudio (el Destiny breast 04) demuestra que el fármaco conjugado trastuzumab deruxtecan (también conocido como T-Dxd), que previamente había demostrado ya eficacia frente a los tumores con expresión de alta de la proteina her 2, una eficacia en el subgrupo de tumores que no sobreexpresan tanto el HER2 (los denominados her 2 low o baja expresión de her 2). «La verdad es que los resultados en este grupo de tumores son muy relevantes, pues han demostrado disminuir en un 50 % el riesgo de progresión e incluso de muerte en términos relativos», comenta la oncóloga gallega.

«Cuando se compara este fármaco con la quimioterapia sola se duplica lo que nosotros llamamos la supervivencia libre de progresión, esto supone una nueva vía de esperanza para los tumores más agresivos como los triple negativo en caso de que presenten de algún modo cierta expresión de her 2. Además, su toxicidad es aceptable aunque debemos estar atentos a la posibilidad de presentar la denominada neumonitis (que es un infiltrado inflamatorio en los pulmones)», explica la oncóloga Fernández Pérez.

Diez consejos para prevenir el cáncer de piel

No es el único fármaco que ha salido a la luz este año para salvar la vida a miles de mujeres. Otra de las novedades es el anticuerpo conjugado sacituzumab govitecán. Se ha visto que es eficaz en tumores denominados triple negativos. «En este congreso se presentaron resultados relevantes en los que se observa eficacia también en los tumores con receptores hormonales positivos, en los que se ha observado mejorar la supervivencia libre de progresión cuando se comparaba con el tratamiento estándar».

Isaura Fernández explica que en la actualidad están pendientes de la aprobación del fármaco para el subgrupo de tumores triple negativo, que, aunque es un subgrupo menos frecuente, alrededor de un 15 % de los cánceres de mama, representa uno de los subgrupos tumorales más agresivos y con menos opciones terapéuticas, por lo que los resultados son muy interesantes.

Estudio Lumina
«Dentro de las novedades también se ha presentado un estudio (Lumina) en el que se demuestra que se podría obviar la radioterapia en pacientes mayores de 55 años, con cáncer de mama pequeños de un perfil denominado LUMINAL A, pues constituyen un subgrupo de bajo riesgo en el que a pesar de hacer cirugía conservadora la radioterapia se puede obviar y evitar, por tanto, sus efectos secundarios», concluye la experta en cáncer.
El LUMINAL A, se dan en pacientes con enfermedad avanzada, la tendencia es el uso de la hormonoterapia junto con unos nuevos tratamientos denominados inhibidores de ciclinas (con fármacos como palbociclib, ribociclib y abemaciclib), que permiten retrasar el uso de la quimioterapia.

Previous
Rovi busca abordar un mercado anual de 2,9 millones de tratamientos de cáncer de mama Rovi busca abordar un mercado anual de 2,9 millones de tratamientos de cáncer de mama
Next
El nivel de sodio de los tumores podría ayudar a diagnosticar y tratar el cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias