Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El CHMP recomienda la aprobación de olaparib para cáncer de mama temprano HER2 negativo, gBRCAm y de alto riesgo

El CHMP recomienda la aprobación de olaparib para cáncer de mama temprano HER2 negativo, gBRCAm y de alto riesgo

Esta fármaco ha demostrado una mejora estadística y clínicamente significativa en la supervivencia libre de enfermedad invasiva
Fuente: https://elglobal.es

Olaparib, de la Alianza MSD y AstraZeneca, ha sido recomendado para recibir la autorización de comercialización en la Unión Europea (UE) como monoterapia o en combinación con terapia endocrina para el tratamiento adyuvante de pacientes adultos con cáncer de mama temprano HER2 negativo, con mutaciones germinales en BRCA1/2 (gBRCAm) y de alto riesgo, que hayan sido previamente tratados con quimioterapia neoadyuvante o adyuvante.

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha basado su opinión positiva en los resultados del ensayo OlympiA de fase III publicado en The New England Journal of Medicine.

En el caso de recibir una aprobación, para Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D en Oncología de AstraZeneca, “Olaparib se convertirá en una nueva opción de tratamiento para tratar a los pacientes lo antes posible con un enfoque con intención curativa de su enfermedad, y con el que esperar evitar la recurrencia potencialmente mortal y ofrecer a las personas más tiempo con sus seres queridos”.

Una “noticia esperanzadora”
En el ensayo, el olaparib demostró una mejora estadística y clínicamente significativa en la supervivencia libre de enfermedad invasiva, reduciendo el riesgo de recurrencia de cáncer de mama invasivo, nuevos cánceres o muerte en un 42 por ciento frente al placebo.

También demostró una mejora estadística y clínicamente significativa en la supervivencia global (SG), reduciendo el riesgo de muerte en un 32 por ciento frente al placebo. El perfil de seguridad y tolerabilidad en este ensayo fue concordante con el observado en ensayos clínicos previos.

“Para las pacientes con cáncer de mama temprano de alto riesgo, el riesgo de recurrencia sigue siendo inaceptablemente elevado y el cáncer reaparecerá en más de una de cada cuatro pacientes. Esta recomendación representa una noticia esperanzadora para las pacientes en Europa, ya que estamos más cerca de establecer un posible nuevo tratamiento de referencia que mejore la supervivencia global en pacientes candidatas para el tratamiento con olaparib”, ha afirmado Andrew Tutt, coordinador global del ensayo fase III OlympiA y catedrático de Oncología del Institute of Cancer Research y el King’s College, ambos de Londres.

Este inhibidor de PARP ha demostrado una mejora de la supervivencia global en el cáncer de mama temprano

En marzo de 2022, olaparib fue aprobado en los Estados Unidos para el tratamiento adyuvante del cáncer de mama temprano HER2 negativo, gBRCAm, de alto riesgo. Este fármaco también ha sido aprobado en la UE, Japón y en otros muchos países para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 negativo, gBRCAm, tratadas previamente con quimioterapia basándose en los resultados del ensayo OlympiAD de fase III. Así, en la UE, esta indicación también incluye a las pacientes con cáncer de mama localmente avanzado

Por su parte, Eliav Barr, director de Desarrollo clínico global y director médico de MSD Research Laboratories ha concluido que “el anuncio del CHMP nos acerca a nuestro objetivo de ofrecer una opción de tratamiento muy necesaria para estas pacientes”.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Esta inteligencia artificial ha logrado la mayor tasa de éxito para detectar el cáncer de mama
Next
España, a la cola de la UE en fármacos para el cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site