Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El diagnóstico genético mejora el abordaje del cáncer de mama hereditario

El diagnóstico genético mejora el abordaje del cáncer de mama hereditario

SEOM celebra la VIII Jornada de Cáncer de Mama Hereditario con dos talleres para evaluar la investigación traslacional
Fuente: www.redaccionmedica.com

Abordar el cáncer de mama hereditario desde la prevención, detección y tratamiento es el objetivo tratado en la VIII Jornada de Cáncer de Mama Hereditario, organizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Solti y Geicam. Esta patología se produce hasta en el diez por ciento de los casos, y los especialistas afirman que tener esta mutación hereditaria no significa que la persona vaya a desarrollar un tumor, sino que tiene más probabilidades de desarrollarlo a lo largo de su vida.
Uno de los aspectos que más importancia ha tenido durante el evento es que las mutaciones genéticas en BRCA1 y BRCA2 se han detectado en el 30 por ciento de las mujeres que cumplen los criterios de este tipo de cáncer, pese a que existen otros genes implicados como, entre otros, PALB2, PTEN, CDH1, TP53, CHEK2 o ATM.

El programa científico del evento ha analizado las nuevas tecnologías de detección temprana en cáncer de mama y qué genes deben ser vigilados para el diagnóstico genético del cáncer de mama hereditario. Por otra parte, se celebran dos talleres prácticos centrados en temas de actualidad, que incorporan los avances de la investigación traslacional a la práctica clínica.

Talleres prácticos para evaluar la investigación traslacional

Además, se celebran dos talleres prácticos centrados en temas de actualidad, que incorporan los avances de la investigación traslacional a la práctica clínica: en el primero, se tratarán los factores de riesgo y los nuevos modelos predictivos de riesgo en mujeres sanas. Mientras que, en el segundo, se trabajará en profundidad cómo interpretar los resultados de los estudios genéticos tumorales y la identificación de las posibles alteraciones germinales. De esta forma, se pueden buscar dianas terapéuticas en función de las alteraciones encontradas.
“Este programa pone de manifiesto que el cáncer de mama hereditario es un paradigma para la atención integral de la mujer que desarrolla la enfermedad y de su familia: vamos a abordar temas de actualización de mecanismos de sensibilidad y de resistencia a tratamientos dirigidos a pacientes con una alteración genética hereditaria, como los genes BRCA1, BRCA2 y PALB2. También revisaremos qué alteraciones genéticas se pueden identificar actualmente en la paciente para poder escoger tratamientos dirigidos”, destaca Judith Balmaña, responsable del programa de genética hereditaria del cáncer del servicio de Oncología del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona.

Mejorar la detección temprana en el cribado

La detección temprana en el cribado es otro de los aspectos que se abordará en la jornada. La incorporación de la inteligencia artificial está mejorando las técnicas mamográficas, con una mejor evaluación del riesgo del cáncer de mama. Para Raquel Andrés, coordinadora del Grupo de trabajo de Tratamiento Preventivos, Epidemiología y Cáncer Heredofamiliar de Geicam y jefa de Sección de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, esta ponencia “va a ser especialmente importante porque esta población de pacientes tiene un riesgo muy elevado de cáncer de mama. Las pruebas que tenemos en la actualidad no siempre tienen la suficiente sensibilidad y especificidad para garantizar la detección temprana y estas nuevas técnicas pueden aportar mucho”.

Además, “Mark Tischkowitz, de la Universidad de Cambridge, nos va a detallar la situación actual sobre qué genes asociados a cáncer de mama hereditario tienen una utilidad clínica demostrada y, por tanto, deberían incluirse en los paneles diagnósticos. Es una ponencia muy relevante porque no todas las alteraciones genéticas confieren el mismo riesgo en el mismo tipo de tumores”, detalla Balmaña, coordinadora científica de la jornada en representación de Solti.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Previous
Una nueva técnica de la mamografía 3D beneficia a algunas mujeres pero no a todas
Next
Las terapias dirigidas, las nuevas tecnologías y la genómica acotan al cáncer de mama hereditario

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site