Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Cruz Roja de Córdoba abre una Unidad de cirugía reconstructiva avanzada de mama

El Hospital Cruz Roja de Córdoba abre una Unidad de cirugía reconstructiva avanzada de mama

Fuente: www.cordopolis.eldiario.es

El Hospital Cruz Roja de Córdoba ha abierto una Unidad de Cirugía reconstructiva avanzada de mama, formada por tres cirujanas expertas en técnicas reconstructivas microquirúrgicas.

La técnica que emplearán es la reconstrucción de mama autologa, es decir, con el uso del propio tejido del paciente, que tiene muchas ventajas con respecto a la reconstrucción con implantes. Permite evitar el uso de prótesis y por tanto, que la paciente tenga un cuerpo extraño que tendrá que cambiarse al menos 1 vez en la vida y en pacientes jóvenes, hasta 2 -3 veces a lo largo de su vida.

Con esta técnica, además, se consigue reconstruir una mama de aspecto natural, de tacto y consistencia idénticos a la mama sana, y que con el tiempo va a evolucionar igual que lo hace la mama sana.

Esta técnica microquirúrgica está indicada en todas aquellas pacientes mastectomizadas que, una vez terminada su quimioterapia y /o radioterapia – aunque también se puede hacer en el momento de la mastectomía -, quieran una reconstrucción autologa (con tejido propio) y no quieran el uso de prótesis de silicona.

Esta Unidad está coordinada por la doctora Rocío Caballero, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora y especializada en microcirugía que, durante años, ha formado parte del equipo de microcirugía del Hospital universitario de Copenhague (Rigshospitalet), centro de referencia de reconstrucción microquirúrgica de mama y en el que se realizan más de 100 reconstrucciones de este tipo al año, habiéndose formado durante su carrera en centros de referencia a nivel mundial como en Gent (Bélgica), Helsinki o Barcelona. Por su parte, la Dra. Mabel Falguera y la Dra. Susana Heredero, cuentan con más de 15 años de experiencia en técnicas microquirúrgicas y formación continuada en hospitales y centros de referencia internacionales.

Solo el 30% de las mujeres mastectomizadas son operadas para la reconstrucción mamaria

El de mama es el tipo de cáncer más habitual entre las mujeres, y se estima que una de cada ocho mujeres presenta riesgo de padecerlo a lo largo de su vida. Cada año se diagnostican en España unos 25.000 casos nuevos de cáncer de mama. De ellos, se estima que algo más del 64% acaban en una mastectomía (unas 16.000 mujeres), pero sólo el 30% de estas pacientes, unas 4.800, son operadas para la reconstrucción mamaria y, de

ellas, únicamente el 40% (1.920 mujeres), de forma inmediata, según estimaciones de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).

Previous
Cáncer de mama triple negativo incipiente: ¿cuáles son los mejores tratamientos?
Next
La reconstrucción mamaria, una intervención muy demandada tras las mastectomías, de la mano de A2Clinic

Related posts

More details
Noticias, Noticias de SESPM, Noticias medicas español, Ultimas

Premios de la Sociedad y Fundación Española de Senología. Convocatoria 2023

19 mayo, 2023 at 11:35 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Se confirma el valor pronóstico de la anhidrasa carbónica en el cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:16 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La inteligencia artificial evita biopsias en la detección del cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Miguel Martín: «El objetivo en cáncer de mama metastásico es aumentar la supervivencia progresivamente hasta que podamos cronificar la enfermedad»

16 mayo, 2023 at 12:09 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Llega un fármaco ‘made in Spain’ que logra reducir el número de recaídas en pacientes con cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:04 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site