Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital de Manises estrena la mamografía en 3D con contraste para diagnosticar mejor el cáncer

El Hospital de Manises estrena la mamografía en 3D con contraste para diagnosticar mejor el cáncer

Fuente: www.valencia.elperiodicodeaqui.com

El Hospital de Manises acaba de poner en funcionamiento un mamógrafo 3D de última generación que incorpora una tecnología que no se utilizaba en este tipo de pruebas. Se trata del contraste yodado, una sustancia que los radiólogos administran al paciente y que permite visualizar con mayor claridad dónde puede haber un tumor.
Esta sustancia, cuyo uso es frecuente en otro tipo de estudios pero no en las mamografías, realza las posibles lesiones, para llegar incluso a las de menor tamaño.
Esta tecnología tiene una sensibilidad hasta un 30% mayor en la detección de tumores que la mamografía convencional, capaz de detectar tumores de apenas milímetros.
“Esto permite señalar posibles tumores que antes era más difícil que detectar. Así, los profesionales obtienen más información que antes, pueden diagnosticar mejor y con menos estudios, con el consiguiente beneficio para las pacientes”, señala el gerente del área sanitaria, el Dr. Ricardo Trujillo.
Con la adquisición del nuevo aparato, para el que el área de salud de Manises ha invertido 265.000 euros, las pruebas serán menos dolorosas para las mujeres ya que cuenta con la tecnología de “estabilización de la mama” mediante compresores curvos, una funcionalidad que consigue disminuir la incomodidad y dolor en la compresión de la mama.
Pacientes con cáncer de mama
De esta manera, el centro hospitalario facilitará la mamografía 3D con contraste especialmente a mujeres que han tenido un cáncer de mama previo o cuentan con antecedentes familiares que han sufrido esta patología.
Además, estos mamógrafos 3D con contraste permiten realizar biopsias por tomosíntesis, con el fin de tomar una muestra del tejido mamario con gran precisión e imágenes tridimensionales.
Los mamógrafos 3D con contraste tienen también una aplicación destacada para pacientes que por diferentes circunstancias no pueden hacerse una resonancia. En este sentido, a veces hay que hacer un control y seguimiento exhaustivo de pacientes que tienen claustrofobia, que no pueden ponerse boca abajo, o que tienen problemas cardíacos o respiratorios, y con esta tecnología se les puede facilitar el mapa tumoral exacto, en el caso de haber sido diagnosticadas recientemente de un cáncer de mama o la respuesta al tratamiento en caso de haber sido tratadas por un cáncer de mama.
En el último año, el centro hospitalario ha realizado 5.871 mamografías. Desde la puesta en marcha del servicio en 2009 se han realizado 82.827 pruebas de este tipo.
Circuito rápido cáncer de mama
Para mujeres que presentan sospechas clínicas de padecer un tumor mamario, está disponible un circuito rápido de cáncer de mama, independientemente de la edad de la paciente. Entre los síntomas de alarma que pueden indicar la necesidad de inclusión en el circuito está la existencia de algún bulto duro en el pecho, el aumento de tamaño, antecedentes familiares de enfermedad o si son pacientes que ya presentaron la enfermedad y han detectado nuevos signos de sospecha.
Al entrar en el circuito la paciente será atendida por la Unidad de Mama del Hospital de Manises. El especialista en cirugía realizará la valoración y determinará si precisa un estudio radiológico. En caso afirmativo, ese mismo día se le realizará una ecografía, una mamografía o mamografía con contrastes, según proceda. Si tras la prueba radiológica persiste la sospecha, se le extraerá tejido para analizar en el laboratorio. Con el resultado se dará una nueva cita con el cirujano para determinar el diagnóstico y el tratamiento a seguir.
Departamento de Salud de Manises
El Departamento de Salud de Manises da cobertura y asistencia sanitaria pública, tanto ambulatoria como domiciliaria a 201.733 personas de 14 localidades a través del Hospital de Manises, 9 centros de salud, 11 consultorios auxiliares, 2 centros de especialidades, 1 centro de salud integrado, el Hospital de Agudos de Manises y el Hospital de Crónicos de Mislata. El cuidado de la salud de las personas que dependen del Departamento es la máxima prioridad.
En ese sentido, desde su nacimiento en 2009, el Departamento de Salud ha consolidado un equipo profesional centrado en la asistencia sanitaria segura y de calidad, con especialidades de referencia como traumatología (premiado como mejor servicio público por los TOP 20), materno-infantil (Premios Best Spanish Hospital Awards BHS) o bariátrica, entre otras. Ha logrado unos excelentes indicadores en accesibilidad y tiempos de espera, consolidándose como uno de los centros con menor demora de la Comunidad Valenciana. Ha obtenido el tercer puesto en la calificación de centros de la Comunitat con mejores indicadores de calidad asistencial según Merco.
El Hospital de Manises es el centro sanitario público con más áreas acreditadas por diferentes normas de calidad según el Registro Autonómico de Certificaciones en Calidad de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Así, el centro cuenta con la máxima acreditación QH que ha otorgado IDIS en 2020. También, es el único departamento que cuenta con todos sus centros de salud certificados con el ISO 9001 y 14001.
Es además uno de los diez hospitales de España más comprometidos con la acción climática. Así lo ha reconocido Ecodes. Desde 2013, el Hospital de Manises ha conseguido ir reduciendo sus emisiones de carbono un 67% y reducir notablemente sus principales consumos energéticos, estableciendo como otra de sus prioridades el respeto y cuidado de su entorno.
Previous
ChatGPT para la detección del cáncer de mama
Next
Una nueva técnica estima la localización de los tumores de mama para planificar la cirugía

Related posts

More details
Noticias, Noticias de SESPM, Noticias medicas español, Ultimas

Premios de la Sociedad y Fundación Española de Senología. Convocatoria 2023

19 mayo, 2023 at 11:35 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Se confirma el valor pronóstico de la anhidrasa carbónica en el cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:16 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La inteligencia artificial evita biopsias en la detección del cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Miguel Martín: «El objetivo en cáncer de mama metastásico es aumentar la supervivencia progresivamente hasta que podamos cronificar la enfermedad»

16 mayo, 2023 at 12:09 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Llega un fármaco ‘made in Spain’ que logra reducir el número de recaídas en pacientes con cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:04 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site