Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Virgen de las Nieves apuesta por la investigación para avanzar en la cura del cáncer de mama

El Hospital Virgen de las Nieves apuesta por la investigación para avanzar en la cura del cáncer de mama

 

Fuente: www.cope.es

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves participa en proyecto de investigación multicéntrico que tiene como objetivo desarrollar un método no invasivo de detección temprana de cáncer de mama, a través de la biopsia líquida, y conocer así el pronóstico de respuesta al tratamiento. En este centro se han reclutado 127 pacientes para este estudio, cuyos resultados se conocerán en los próximos meses.

El procedimiento consiste en que con una extracción de sangre, -biopsia líquida-, se buscan biomarcadores que faciliten el diagnóstico precoz, el diseño personalizado de tratamiento y, en una segunda fase, la identificación de enfermedad residual en pacientes ya curadas.

El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en la mujer, se estima que una de cada ocho mujeres lo padecerá, y que en 2020 se diagnosticarán en España unos 33.000 nuevos casos. Los últimos datos de Registro de cáncer de Granada lo sitúan como el cáncer de mayor incidencia en la mujer. En el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en 2019, se diagnosticaron casi 300 nuevas pacientes.

En su apuesta por avanzar en la cura de esta patología, este hospital granadino forma parte del grupo de investigación internacional GEICAM con el que colabora activamente en el desarrollo de varios ensayos clínicos para el avance en diagnóstico y tratamiento de este tumor

Profesionales del servicio de Oncología trabajan, en la actualidad, en varios ensayos internacionales que evalúan el papel de la inmunoterapia en el entorno previo a la cirugía, para conseguir aumentar la supervivencia de las pacientes y en otros estudios que testan la eficacia de distintos fármacos, tanto en enfermedad avanzada como en pacientes con cáncer de mama operado, para conseguir respuesta tumoral previo a la cirugía.

En el Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra hoy 19 de octubre, la oncóloga, Encarnación González, incide en que “la investigación permite un mayor control de la enfermedad, aumenta la supervivencia y mejora la calidad de vida con tratamientos más personalizados”.

La especialista, responsable de la consulta de mama, lanza un mensaje a la esperanza ya que “existen fármacos nuevos más selectivos y menos tóxicos que, asociados a tratamientos clásicos, como quimioterapia u hormonoterapia, permiten incrementar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de una manera muy significativa”. Además, “el pronóstico ha mejorado en los últimos años gracias a la investigación. Hay nuevos medicamentos que aumentan la supervivencia de las pacientes, se les ha estratificado mejor y se han desarrollado paneles genómicos que permiten diferenciar qué mujeres se benefician de quimioterapia y cuáles no”.

Para González, hay tres pilares fundamentales para mejorar la supervivencia: la prevención, la atención sanitaria por parte de equipos multidisciplinares, en el Virgen de las nieves existe un comité multidisciplinar que se reúne semanalmente para abordar la mejor estrategia diagnóstica- terapéutica de las pacientes con cáncer de mama y la medicina de precisión. En este sentido la experta aboga por una dieta saludable, -mediterránea-ejercicio físico y eliminación del consumo de tabaco.

En este hospital granadino se apuesta por esta línea con la creación de una consulta de atención integral del paciente con cáncer donde las afectadas aprenden hábitos de vida saludable en la fase de tratamiento y de seguimiento de la enfermedad.

El objetivo es el abordaje terapéutico del paciente desde el punto vista de la nutrición, el ejercicio físico y nivel psicológico desde la evidencia científica. Se trata de evaluar estos aspectos en pacientes oncológicos, principalmente en los recién diagnosticados, con el fin de asesorar y dar información veraz para que el paciente adquiera háb

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Cáncer de mama: ¿Cómo y cuándo auto explorarse el pecho?
Next
Más de cien pacientes con cáncer de mama participan al año en programas del Incliva para desarrollar nuevas terapias Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site