Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
El mamógrafo 3D más avanzado para detectar el cáncer de mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El mamógrafo 3D más avanzado para detectar el cáncer de mama

El mamógrafo 3D más avanzado para detectar el cáncer de mama

Fuente: www.informacion.es

El cáncer de mama probablemente sea el tumor maligno que más resuena en la sociedad, pero gracias a las mamografías se puede detectar a tiempo la enfermedad. El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente; es decir, antes de que se note algún síntoma. Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial (in situ) son prácticamente del 100%.

En este sentido, la mamografía, es la técnica más utilizada y consiste en una radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad. De esta forma, la detección ha mejorado todavía más debido al mamógrafo 3D de última generación, que cuenta con diferentes avances y ventajas.

Así, la unidad de oncología del Hospital IMED Levante de Benidorm ha incorporado un mamógrafo 3D de última generación, el cual permitirá una mejor detección y diagnóstico de afecciones mamarias. Este mamógrafo digital con tomosíntesis cuenta con mayor resolución respecto a la mamografía convencional en dos dimensiones gracias a la imagen tridimensional de alta resolución que permite detectar cánceres en estados iniciales y también mejora la detección del cáncer invasivo.

Mejora en la detección y el diagnóstico

El sistema 3Dimensions de Hologic es capaz de detectar hasta un 65% más de cánceres invasivos que los mamógrafos en 2D, además, su gran precisión reduce hasta en un 40% la repetición de pruebas y las rellamadas a pacientes.

Mamógrafo 3D de última generación.

Mamógrafo 3D de última generación.

Otra de las ventajas del mamógrafo de última generación es su compresor con forma curva que se adapta a todo tipo de mamas y consigue una compresión más uniforme sin la necesidad de ejercer una gran fuerza, evitando así molestias para las pacientes. El tiempo de escaneo y compresión es de menos de 4 segundos, lo que redunda en esta comodidad y reduce la posibilidad de que las pacientes se muevan y haya que repetir la prueba.

Para el doctor Juan Manuel Gasent, jefe de oncología de IMED Levante, “la mejora en la detección y el diagnóstico es clave a la hora de abordar el cáncer de mama. Este nuevo mamógrafo nos aporta una mayor precisión de imagen que permite a los radiólogos detectar pequeñas anomalías en las imágenes que pueden indicar estados iniciales del desarrollo tumoral”.

El mamógrafo 3D permite detectar cánceres en estados iniciales y también mejora la detección del cáncer invasivo.

El mamógrafo 3D permite detectar cánceres en estados iniciales y también mejora la detección del cáncer invasivo.

El doctor Gasent recomienda la realización de una mamografía cada dos años a partir de los 45 años como herramienta de prevención. “En los últimos años ha habido una mejora increíble en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama y en parte ha sido gracias a estos avances tecnológicos que ayudan a que mejore la tasa de supervivencia de esta enfermedad”, ha concluido el oncólogo.

Previous
En 2021 cerca de 33.375 mujeres serán diagnosticadas de cáncer de mama en España En 2021 cerca de 33.375 mujeres serán diagnosticadas de cáncer de mama en España
Next
ProSense, el método para acabar con el cáncer de mamá ProSense, el método para acabar con el cáncer de mamá

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un experto explica el último tratamiento del cáncer de mama triple negativo en COPE: “Se vive un 30% más”

30 julio, 2022 at 11:02 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Actuar en cáncer de mama triple negativo metastásico es urgente

30 julio, 2022 at 10:59 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una triple terapia combinada muestra beneficios en la lucha contra el cáncer de mama

30 julio, 2022 at 10:53 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El embarazo tras el cáncer de mama no afecta la prognosis

30 julio, 2022 at 10:47 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La terapia hormonal sustitutiva no se asocia con la reaparición del cáncer de mama

27 julio, 2022 at 6:48 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site