Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El programa de prevención de cáncer de mama de Sanidad permite detectar cerca de 19.600 cánceres

El programa de prevención de cáncer de mama de Sanidad permite detectar cerca de 19.600 cánceres

Fuente: www.eleconomico.es

Desde el inicio del programa de prevención de cáncer de mama de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en 1992 hasta diciembre de 2020, se han realizado más de 4,7 millones de estudios mamográficos y se han detectado cerca de 19.600 cánceres, la mayoría en estadios precoces.

Es el tumor con la supervivencia más alta en mujeres, ya que se estima en un 86% a los cinco años del diagnóstico y , la mortalidad por esta causa ha descendido un 28% en la Comunitat Valenciana desde la implantación del programa.

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha destacado que «seguimos insistiendo en la importancia de participar en el cribado de cáncer de mama porque es fundamental para la detección precoz y para mejorar la calidad de vida de las pacientes en caso de requerir un tratamiento».

El Programa de Prevención del Cáncer de Mama (PPCM) tiene como objetivo principal la reducción de la mortalidad por este cáncer a través de la detección precoz de lesiones que aún no han manifestado síntomas y por tanto, susceptibles de tratamientos más conservadores, con menos efectos secundarios y acompañados de un mayor aumento de la supervivencia de las mujeres que las padecen.

En cuanto a la participación de la población diana (mujeres de 45 a 69 años) es superior al 71% y la tasa de adhesión al programa (o mujeres que acuden con regularidad) es cercana al 90%.

Casi 30 años en funcionamiento

Por su parte, la tasa de detección se ha ido incrementando a lo largo del tiempo, en parte por la mejora del proceso diagnóstico, la precocidad diagnóstica (valorada a través de porcentaje de casos diagnosticados en estadio 0 y I, que se sitúa alrededor del 65%) y la evolución del tratamiento conservador (cercano al 90% de los cánceres diagnosticados).

Cerca de 750.000 mujeres son citadas cada dos años

El Programa inició su actividad en el año 1992 y fue el segundo en España, tras la Comunidad Foral de Navarra, en implantarse progresivamente en todos los departamentos de salud. En 2001 se alcanza la cobertura total de mujeres de 45 a 65 años. El programa amplió el rango de edad, de 65 a 69 años teniendo en cuenta las recomendaciones europeas y en el año 2006, la cobertura alcanza el 100% de la población diana (mujeres de 45 a 69 años).

Cerca de 750.000 mujeres, entre 45 y 69 años, son citadas al programa cada dos años para la realización de un estudio mamográfico bilateral de las mamas. Las imágenes son leídas y clasificadas por dos radiólogos expertos en lectura mamográfica de cribado de cáncer de mama. Para desarrollar el programa, la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, dispone de 24 Unidades de Prevención de Cáncer de Mama (UPCM), y 5 de ellas disponen de dos equipos (turnos de mañana y tarde).

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama El Hospital del Vinalopó, pionero en Alicante en tatuaje 3D del pezón tras el cáncer de mama
Next
Mama densa: mayor riesgo de padecer cáncer Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias