Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Reina Sofía organiza una jornada conmemorativa del Día Mundial del Cáncer de Mama

El Reina Sofía organiza una jornada conmemorativa del Día Mundial del Cáncer de Mama

Fuente: www.eldiadecordoba.es

El Hospital Universitario Reina Sofía organiza este jueves 13 de octubre la II Jornada Conmemorativa del Día Mundial del Cáncer de Mama. La Unidad de Radiodiagnóstico ha preparado nuevamente este encuentro que se retoma tras la pandemia y con el que se pretende generar un foro de diálogo entre pacientes y profesionales a fin facilitar toda la información relacionada con el diagnóstico y tratamiento de esta patología.

Radiólogos, Oncólogos Médicos, Oncólogos Radioterápicos, Cirujanos, Médicos Nucleares, Anatomopatólogos, Enfermería, entre otros, participarán en dos mesas redondas en las que se expondrán las principales novedades que el hospital ha ido incorporando en los últimos tres años.

Algunas de ellas son el uso de la inteligencia artificial para la detección de lesiones muy pequeñas, casi indetectables, que pueden estar indicando el inicio de un tumor. Otro de los grandes avances de los últimos años en el campo del diagnóstico ha sido la incorporación de la mamografía con contraste, una prueba funcional que permite mejorar la detección de lesiones tumorales, ya que ofrece resultados más sensibles y precisos que la mamografía convencional.

En el campo del tratamiento, el Hospital Reina Sofía ha ido mejorando las opciones terapéuticas, incorporando también aquellas técnicas quirúrgicas de conservación y tratamientos de radioterapia durante la cirugía, orientados a la mejora de la calidad de vida de las pacientes. Las técnicas de ganglio centinela o el uso de semillas magnéticas, son algunos de los ejemplos de los que también se hablará en el encuentro.

Antes de dar comienzo las mesas redondas, el radiólogo José Luis Raya explicará en qué consiste el comité de tumores, un órgano multidisciplinar que permite el abordaje y estudio de cada caso de forma integral y teniendo en cuenta todas las particularidades y afectaciones de cada paciente.

En esta segunda jornada, la organización ha querido que, además de la explicación, las asistentes pudieran conocer el lugar de trabajo de los profesionales que tendrán de referencia a lo largo de todo su proceso. Por ello, se ha realizado una batería de ocho vídeos en diferentes puntos del complejo sanitario en los que los propios profesionales explican el espacio desde el que hablan (un quirófano o una sala de PET, por ejemplo) y las funciones que se desarrollan en cada uno de ellos.

Concretamente, se proyectarán vídeos explicativos sobre la aplicación de la inteligencia artificial, el papel de la anatomía patológica en el diagnóstico del tumor, la importancia de determinadas pruebas en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad como el PET, la mamografía con contraste o, por nombrar otro ejemplo, la importancia de participar en el programa de cribado para lograr las mayores probabilidades de supervivencia y calidad de vida.

Todos estos vídeos estarán disponibles no sólo para las asistentes a las jornadas de mañana, también para todas aquéllas personas que quieran consultarlos en el canal de youtube del Hospital Reina Sofía, a partir del viernes.

Previous
La detección precoz de cáncer de mama de Galicia es premiado por las asociaciones afectadas
Next
Metástasis, cuando el diagnóstico del cáncer de mama es que no tiene cura

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site