Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El riesgo de hipertensión y diabetes podría elevarse en supervivientes de cáncer de mama

El riesgo de hipertensión y diabetes podría elevarse en supervivientes de cáncer de mama

Fuente: www.immedicohospitalario.es

 

Las supervivientes de cáncer de mama podrían tener un mayor riesgo de desarrollar hipertensión y diabetes en comparación con mujeres que nunca han recibido tratamiento para este tipo de tumores según se desprende de una investigación de Kaiser Permanente, consorcio estadounidense de atención médica.

“Sospechábamos que los problemas de salud cardiometabólicos podrían ser comunes entre los sobrevivientes de cáncer de mama”, según expuso la autora principal del estudio, Marilyn L. Kwan, PhD , científica investigadora sénior de la División de Investigación de Kaiser Permanente. “Se tratde uno de los estudios más amplios hasta la fecha, enfocado en los problemas cardiometabólicos específicos a los que estas mujeres están en riesgo y los tratamientos específicos contra el cáncer que pueden aumentar su riesgo“.

El estudio, publicado en el ´Journal of Clinical Oncology´, comparó el riesgo de presión arterial alta, diabetes y niveles anormales de colesterol durante un promedio de 7 años en 14.942 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama inscritas en Kaiser Permanente Northern California ( KPNC) Pathways Heart Study y 74.702 mujeres miembros de KPNC sin cáncer de mama que eran de edad, raza y etnia similares.

El estudio mostró una tasa de incidencia acumulada de presión arterial alta del 10,9 % en las sobrevivientes de cáncer de mama y del 8,9 % en las mujeres sin cáncer de mama 2 años después del diagnóstico de cáncer. Con respecto a la diabetes, se registró una tasa de incidencia acumulada del 9,3 % entre las sobrevivientes de cáncer de mama en comparación con el 8,8 % entre las mujeres sin cáncer de mama hasta 10 años después.

“La diabetes y la hipertensión son dos de los mayores factores de riesgo de enfermedad cardíaca“, recordó el coautor del estudio, Jamal S. Rana, investigador adjunto de la División de Investigación y cardiólogo de The Permanente Medical Group. “Nuestros hallazgos apuntan a la necesidad de una mayor vigilancia y atención preventiva para mitigar el riesgo en las afectadas por cáncer de mama“.

l riesgo de diabetes fue mayor en las mujeres cuyos tratamientos para el cáncer de mama incluyeron quimioterapia, radioterapia del lado izquierdo o terapia endocrina. Mientras, el riesgo de presión arterial alta fue mayor en las mujeres que recibieron radiación en el lado izquierdo o terapia endocrina. Las mujeres que tenían un peso normal en el momento del diagnóstico también tenían un mayor riesgo de desarrollar diabetes y presión arterial alta que las que tenían sobrepeso u obesidad.

“Antes de realizar este estudio, sabíamos que muchos tratamientos para el cáncer de mama son cardiotóxicos, pero no entendíamos bien la magnitud de estos efectos sobre el aumento del riesgo de anomalías cardiometabólicas en mujeres que han sido tratadas por cáncer de mama“, según señaló Heather Greenlee, profesora asociada en el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson. “Los resultados de este estudio cuantifican el aumento del riesgo y nos muestran el impacto en la salud a largo plazo de las mujeres”, concluyó.

 

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama La amiodarona reduce la invasividad tumoral en un modelo de cáncer de mama
Next
Pfizer lanza la guía para animar a las mujeres con cáncer de mama metastásico a hablar de sus necesidades Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site