Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El VHIO participa en la elaboración del atlas de precáncer de mama

El VHIO participa en la elaboración del atlas de precáncer de mama

Fuente: www.elmedicointeractivo.com

El diagnóstico de un cáncer de mama supone un fuerte impacto emocional tanto para la paciente como para su familia. No existe una única manera de vivir la enfermedad, pero sí ciertas reacciones emocionales comunes frente a esta realidad. En tales casos, el apoyo psicológico puede ser la pieza clave para vivir el proceso oncológico de una forma más tranquila, consciente y segura. Con el objetivo de ofrecer una herramienta más, que mejore la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama, el Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina ha puesto en marcha un nuevo programa de acompañamiento emocional a la paciente. Éste ofrece una evaluación psicológica inicial y asesoramiento tras las primeras consultas con oncología o cirugía oncológica.

La Dra. Ana de Lara, oncóloga médica en el Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina, remarcó la importancia del acompañamiento psicológico para la gestión emocional tras el diagnóstico. «Este programa ofrece una atención multidisciplinar y una herramienta más frente al cáncer de mama a las mujeres que lo soliciten en consulta», expuso la doctora.

Fátima Castaño: «El servicio de soporte psicológico inicial ofrece a las pacientes del Centro una valoración y asesoramiento inicial que facilite su adaptación emocional, así como la detección de necesidades psicológicas individuales»

Fátima Castaño, responsable del Servicio de Psicología del Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina, señaló que el diagnóstico y el inicio del tratamiento es un gran esfuerzo psicológico para las pacientes y sus familias. Añadió que «puede que se sientan bloqueadas en el inicio, o quizá surja el miedo, incredulidad, incertidumbre, impotencia, rabia, tristeza, ansiedad, culpabilidad etc. Todas estas emociones forman parte del proceso de adaptación y es importante atenderlas. De esta manera, se puede prevenir un mayor malestar psicológico y ofrecer recursos para un mejor manejo».

Asimismo, Fátima Castaño añadió que «tras el diagnóstico del cáncer es importante que la paciente se permita tiempo y espacio para procesar la información. Otras pautas que pueden ser de ayuda son: compartir las dudas e inquietudes con el equipo sanitario y centrarse en el presente evitando anticipaciones. Mantener una actitud flexible, buscando elementos que nos ayuden a adaptarnos es fundamental. También es importante dejar de lado las comparaciones, cada paciente y cada proceso oncológico es un mundo. Asimismo se recomienda adaptar el ocio sin dejar de lado el ejercicio físico». 

Teresa Escalonilla, psicóloga general sanitaria del Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina, expuso que «un alto porcentaje de los pacientes con cáncer que necesitan ayuda psicológica no la solicitan, ya sea porque otorgan una menor importancia al cuidado de la salud mental y prevalece el bienestar físico o porque no conocen la existencia del área de la psicooncología. A pesar de ello, la mitad de las personas con cáncer afrontan el diagnóstico y los tratamientos con un alto grado de malestar psicológico. Aunque algunas personas tienen los recursos suficientes para hacerle frente, otras necesitan acompañamiento psicológico. Como psicólogos y con esta nueva iniciativa tenemos el reto de dar a conocer la importancia del apoyo emocional en oncología».

Asimismo, Teresa destacó que «desde el momento del diagnóstico, la persona se ve obligada a reorganizar su rutina o sus hábitos por lo que el ambiente familiar, social o laboral pueden verse alterados. Además, pueden manifestarse síntomas de culpabilidad, ansiedad, estado de ánimo bajo o insomnio. También ofrecemos asesoramiento psicológico a los familiares. Pese a quedar en un segundo plano por pensar que no son los protagonistas, están pasando por las mismas fases del proceso. A eso hay que añadirle incertidumbre y sufrimiento al preocuparse sobre cómo está la persona, si tiene dolor o si se le está informando de manera adecuada». 

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Una ingesta baja de metionina alimentaria se relaciona con una mayor supervivencia al cáncer de mama
Next
El factor hereditario afecta en los diagnósticos de un 5-10% de cáncer de mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site