Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Embarazo y cáncer de mama, ¿es posible?

Embarazo y cáncer de mama, ¿es posible?

Fuente: www.gndiario.com

Las pacientes con cáncer de mama receptor hormonal positivo que interrumpen temporalmente su tratamiento endocrino para intentar quedarse embarazadas experimentan tasas de recaída a corto plazo similares a las de las mujeres que no pausan su tratamiento.

Esta es una de las principales conclusiones del estudio clínico Positive, coordinado por los grupos de investigación Solti y Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama en España, que también comprobó que la mayoría de las pacientes incluidas en el estudio llegaron a concebir y dar a luz a bebés sanos.

Estos datos se presentaron en el marco del último congreso anual de este año en cáncer de mama 2022 San Antonio Breast Cancer Symposium, que se celebra en Texas (EEUU).

El cáncer de mama no presenta más recaídas al frenar los tratamiento por embarazo

La autora principal del estudio, vicepresidenta de Oncología Médica en el Instituto del Cáncer Dana-Farber y profesora de Medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, Ann Partridge, afirmó que “entre el 40 y el 60 % de las pacientes a las que se les diagnostica un cáncer de mama a los 40 años o menos están preocupadas por su futura fertilidad, sobre todo si la enfermedad se produce antes de que puedan decidir si quieren ser madres o no”.

Por su parte, la coordinadora del estudio Positive en España, miembro de la junta directiva de Solti y jefa de la unidad de este tipo de cáncer del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, la doctora Cristina Saura, destacó que “este estudio se diseñó para dar respuesta a la preocupación de las mujeres que se diagnostican de cáncer de mama en edad temprana, sin haber completado su deseo de ser madres y que reciben la recomendación de realizar un tratamiento hormonal de al menos cinco años”.

Los primeros resultados de este estudio, añadió, “demuestran que el embarazo sería seguro para aquellas mujeres cuyo tumor expresa receptores hormonales positivos -que es el que más puede preocupar por el aumento de estrógenos durante el embarazo- ya que tras un seguimiento medio de 41 meses, la tasa de recaídas en estas pacientes que pausaron el tratamiento para quedarse embarazadas dentro del estudio fue del 8,9 %, frente a un 9,2 % en pacientes de condición equivalente en cuanto a edad y tratamiento que no lo hicieron. El seguimiento a largo plazo será fundamental para corroborar estos datos”.

Para el co-coordinador del estudio Positive en España, miembro de la Junta Directiva de Geicam y jefe de la unidad de este tipo de cáncer del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el doctor Manuel Ruiz Borrego, “los resultados de este estudio resuelven una duda muy importante para las mujeres jóvenes con cáncer de mama precoz y receptores hormonales positivos que reciben tratamiento después de cirugía y que quieren ser madres”.

Con los resultados de este estudio, “pueden serlo con cierta seguridad, interrumpiendo la terapia durante un periodo de tiempo para retomarla después, al haber comprobado que no hay una diferencia entre la evolución de estas pacientes y las que realizan el tratamiento hormonal continuo”, añadió Ruiz Borrego.

365 niños nacieron sanos durante el estudio

Para examinar el impacto de la pausa de la terapia endocrina con el objetivo de buscar un embarazo, desde diciembre de 2014 hasta diciembre de 2019 un total de 518 mujeres de 42 años o menos con cáncer de mama de receptores hormonales (RH) positivos que deseaban quedarse embarazadas se incluyeron en el estudio Positive. Antes de pausar su tratamiento, las mujeres habían completado entre 18 y 30 meses de terapia endocrina adyuvante.

“De 497 mujeres a las que se hizo seguimiento para ver si se habían quedado embarazadas, 317 dieron a luz al menos a un hijo y nacieron un total de 365 niños”, afirmó la doctora Cristina Saura.

En el estudio se incluyeron pacientes de 116 centros de 20 países; el 23 % de América del Norte, el 16 % de Asia/Pacífico y Oriente Medio y el 61 % de Europa, de las cuales 72 pacientes proceden de 18 hospitales españoles y fueron reclutadas a través de los grupos de investigación Solti y Geicam.

Previous
Daiichi Sankyo presenta 30 comunicaciones en el mayor Simposio de Cáncer de Mama
Next
Kisqali (Novartis) prolonga la supervivencia en cáncer de mama metastásico

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias