Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Sin categoría, Ultimas

ENDEAVOUR-Breast impulsa la investigación en cáncer de mama de la mano de las jóvenes promesas de la oncología

ENDEAVOUR-Breast impulsa la investigación en cáncer de mama de la mano de las jóvenes promesas de la oncología

Los oncólogos e investigadores especializados en cáncer de mama seleccionados participan en un completo programa de tres años de duración junto a algunos de los principales oncólogos de todo el mundo, entre los que está el español Javier Cortés.

El cáncer de mama es el más diagnosticado del mundo, con 132 casos por cada 100.000 habitantes y, aunque se ha progresado mucho, hay una necesidad urgente de seguir avanzando en su investigación y tratamiento.

El 31 de julio termina el plazo de solicitudes para la segunda edición del programa, que dará comienzo en Barcelona el próximo mes de noviembre.

Fuente: www.pmfarma.es

Se conocen más de 200 tipos de cáncer, y aunque el de mama acapara cerca del 10% de las terapias en investigación para tratarlo, concretamente 119 de los 1.300 medicamentos y vacunas en fase de desarrollo o aprobación, es el tumor más diagnosticado del mundo y presenta grandes retos. Con 132 casos por cada 100.000 habitantes, está clara la urgente necesidad de seguir avanzando en su investigación y tratamiento. Este es el motivo por el que Daiichi Sankyo puso en marcha el programa ENDEAVOUR-Breast, que da a las jóvenes promesas de la oncología las herramientas necesarias para impulsar la investigación en cáncer de mama.

El programa, de tres años de duración, comprende aspectos que van desde la investigación oncológica actual, incluyendo las actualizaciones de los últimos ensayos clínicos y la propia investigación de los participantes, y temas metodológicos, como la redacción de becas de investigación competitivas o la realización de ensayos clínicos. Todo ello, con el asesoramiento personal por parte de un Comité Directivo formado por ocho reconocidos expertos internacionales en cáncer de mama, entre los que se encuentra el español Javier Cortés, fundador y director del International Breast Cancer Center (IBCC) y uno de los oncólogos más reconocidos a nivel mundial. Todo ello favoreciendo, además, la creación de redes con expertos internacionales y compañeros.

“Estamos avanzando mucho en la investigación y tratamiento del cáncer de mama, dando pasos firmes hacia su cronificación. Pero para lograrlo tenemos que seguir apostando por la investigación y ayudar a los jóvenes oncólogos a que conozcan en profundidad esta patología, sus características, principales avances diagnósticos y terapéuticos y darles las herramientas y el apoyo necesario para que el día de mañana sean ellos los que lideren la investigación contra el cáncer”, señala el Dr. Cortés.

La solicitud para ENDEAVOUR-Breast está abierta hasta el 31 de julio, y va dirigida a investigadores que trabajan en hospitales universitarios u otras instituciones académicas, activos en la investigación del cáncer de mama y que ya hayan realizado publicaciones en peer-reviewed journals como primer o último autor. Todas las solicitudes deberán presentarse a través del formulario que figura en la web www.endeavourbreastprogramme.com. A partir de esta fecha, un comité directivo compuesto por profesionales de primer nivel de España, Alemania, Francia, Italia, Portugal, Austria o Países Bajos elegirán a los candidatos de cada país para la selección final, para la cual los solicitantes deberán preparar una breve propuesta de proyecto científico. Finalmente, el programa arrancará en noviembre de este año con una reunión presencial en Barcelona y se celebrarán nuevas reuniones presenciales con carácter anual. Además, habrá reuniones por videoconferencia de seguimiento de los proyectos participantes.

Apuesta por la formación médica continuada y la colaboración internacional
Los participantes en la primera edición de ENDEAVOUR-Breast califican el programa como ‘excelente’. “El programa no termina después de los tres años. Sigo en contacto con algunas personas que conocí para debatir cuestiones clínicas y ensayos clínicos y desarrollar nuevos proyectos, con la esperanza de que se traduzcan en una mejor atención a los pacientes en el futuro”, afirma Marta Vaz Batista, oncóloga médica en el Hospital Profesor Doutor Fernando Fonseca, Amadora (Portugal). Por su parte, Matteo Lambertini, profesor asociado de Oncología Médica en el IRCCS Ospedale Policlinico San Martino, de la Universidad de Génova (Italia), señala: “el programa ofrece una importante oportunidad de establecer contactos con referentes de nuestra especialidad, que participan activamente en el intercambio de ideas y experiencias con los jóvenes oncólogos”.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Recrean tumores de mama humanos en laboratorio usando tejido de cerdas
Next
Primera cirugía de cáncer de mama con 5G

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site