Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

“Estamos frenando hasta el 80% del cáncer de mama metastásico”

“Estamos frenando hasta el 80% del cáncer de mama metastásico”

Fuente: www.elmedicointeractivo.com

“Cuando tenemos un cáncer de mama Her2-positivo, un tumor que biológicamente es más agresivo, la situación para las pacientes diagnosticadas es  muy complicada. Pero hoy en día, gracias a los nuevos tratamientos, ya se puede hablar de que es el tumor de mejor pronóstico”, explica a EL MÉDICO INTERACTIVO el prestigioso oncólogo Javier Cortés.

Director del  International Breast Cancer Center (IBCC), ha coordinado un ensayo internacional de un fármaco, en concreto  transtuzumab deruxtecan, desarrollado conjuntamente por Daiichi Sankyo y AstraZeneca,  que consigue frenar el cáncer de mama metastásico en más del 80% de los casos y que el tumor desaparezca en un 16%.

“Las esperanzas de curación están entre un 85”, recalca, con satisfacción a este diario, el investigador, especializado en cáncer de mama, quien se refiere al estudio Destiny-Breast 03, como de las noticias estrellas del último congreso europeo sobre cáncer; los resultados se dieron a conocer en una presentación oral en el transcurso del San Antonio Cancer Symposium de 2021 (SABCS, por sus siglas en inglés) celebrado recientemente.

En su opinión, “son los mejores resultados en un ensayo sobre un tratamiento en cáncer de mama de toda la historia”, indica este experto, uno de los autores del estudio y su coautor.

Como explica Cortes, mujeres con cáncer de mama metastásico HER2-positivo (un subtipo tumoral con alta capacidad de proliferación) que recibieron Enhertu (trastuzumab deruxtecan)  tuvieron un 72% menos de probabilidades de que su tumor progresara o de fallecer frente al trastuzumab emtansina (T-DM1), que es el tratamiento estándar, aprobado para tratar a estas pacientes una vez habían recibido trastuzumab y una quimioterapia con taxano.

El oncólogo Javier Cortés

El  reconocido oncólogo Javier Cortés.

¿Qué resultados están obteniendo?

“Espectaculares. El fármaco, que es un inmunoconjugado  (ADC) dirigido  a HER2, está siendo desarrollado conjuntamente por Daiichi Sankyo y AstraZeneca. Confiamos en un periodo de tiempo razonable poder, si no curar, sí cronificar este cáncer de mama.

¿Cuál es la supervivencia de una paciente con cáncer de mama?

La tasa de sobrevivencia promedio a 10 años para las mujeres con cáncer de mama invasivo no metastásico es del 84%. Si el cáncer de mama invasivo se encuentra solo en la mama, la tasa de sobrevivencia a 5 años para mujeres con esta enfermedad es 99%.

¿Por qué en algunas el tumor deriva hacia el Her2 más letal?

Todavía no lo sabemos. Es cierto que los tumores son hereditarios. Sin embargo, desconocemos sus causas; es un campo aún que está en absoluta investigación. Esta es la realidad.

¿Cuál es el porcentaje de cáncer de mama que se cura?

Detectado de forma precoz tiene hasta un 95% de probabilidad de cura. Este tumor es el más común a nivel mundial. Para el tipo de cáncer de mama HER2 positivo se cuenta en la actualidad con un nuevo esquema de tratamiento que demostró reducir el riesgo de recurrencia de la enfermedad.

¿Variarán los tratamientos?

“Habrá un cambio en las guías de terapias de estas pacientes que sufren un cáncer de mama metastásico HER2-positivo. Representan un 15% del total de los casos de cáncer mamario diagnosticados”.

¿Se podrá aplicar en el futuro a otros tipos de cáncer?

Transtuzumab deruxtecan necesita una entrada en la membrana celular. Todos los tumores que tengan esa puerta de entrada podrían ser tratados con este fármaco. La investigación actualmente está en avanzar en cáncer de mama, en tumores con más o menos puertas –con más o menos receptores HER2-. A ver si podemos curar a más pacientes con menos cantidad. Asimismo investigaremos otro tipo de tumores que tengan esta puerta de entrada.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Hospitales con servicios integrales mejoran las posibilidades de curación a pacientes con cáncer de mama
Next
Nueva técnica en el HUNSC que reduce sesiones en pacientes con cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site