Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estos son los alimentos que previenen el cáncer de mama, el más frecuente en mujeres en España

Estos son los alimentos que previenen el cáncer de mama, el más frecuente en mujeres en España

No se trata solo de aumentar el consumo de productos de origen vegetal, sino de distinguir los de calidad de los procesados y refinados.
Fuente: www.elespanol.com

Los estudios sobre la interacción entre alimentación y riesgo de cáncer aún están en una fase temprana. Sin embargo, y poco a poco, algunos resultados están empezando a visibilizar qué patrones alimentarios son mejores que otros para reducir el riesgo de enfermedades, tanto cardiovasculares como oncológicas.

En este aspecto, varios estudios se centran en el riesgo específico para determinados tipos de cáncer, como la relación entre la dieta alta en grasas y el cáncer de páncreas, el consumo excesivo de leche y el cáncer de próstata y mama, o el consumo de pescado y el cáncer de piel. Todos ellos los hemos comentado recientemente en EL ESPAÑOL.

Ahora, un nuevo trabajo presentado en la Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, NUTRITION 2022 LIVE ONLINE, apunta a que la calidad de la dieta en general es lo más importante para reducir el riesgo de cáncer. Y esto sería especialmente importante con el cáncer de mama.

En este caso, el estudio dirigido por Sanam Shah, investigadora predoctoral en el Centro de Investigación en Epidemiología y Salud Poblacional en la Universidad Paris-Saclay de Francia, se analizaron datos de 65.574 mujeres posmenopáusicas. Las voluntarias completaron cuestionarios de ingesta dietética entre los años 1993 y 2005, y fueron seguidas durante un promedio de 21 años.

Durante el periodo de seguimiento del estudio, 3.968 participantes fueron diagnosticadas de cáncer de mama. Cuando se compararon las tasas de cáncer según la calidad de la dieta consumida, se pudieron identificar diferencias significativas en el riesgo de cáncer según lo saludable que era su dieta basal.

[Golpe español al cáncer de mama: la nueva terapia que frena la metástasis y mejora la supervivencia]

Los investigadores usaron 18 grupos de alimentos para categorizar el grado de adherencia a una dieta basada en plantas en comparación a una dieta basada en animales, y el consumo de alimentos saludables versus menos saludables.

Destacan, eso sí, que una dieta basada en plantas no sería sinónimo de una dieta vegetariana o vegana, sino que sería un patrón alimentario que prioriza el consumo de alimentos de origen vegetal sobre los de origen animal. Estos últimos no estarían excluidos, pero no serían los mayoritarios.

Según sus hallazgos, seguir una dieta saludable basada en plantas se relacionaría con un riesgo un 14% menor de cáncer de mama, mientras que una dieta poco saludable basada en plantas -con alimentos vegetales, pero ultraprocesados- se relacionaría con un aumento del 20% del riesgo de sufrir cáncer de mama.

Los hallazgos eran consistentes en todos los subtipos del cáncer estudiado. No se trataría tan solo de consumir alimentos de origen vegetal sin más, sino de que la dieta en general sea saludable.

Como comenta Shah, estos hallazgos resaltarían la importancia de aumentar el consumo de alimentos vegetales saludables y disminuir el consumo de alimentos vegetales y animales menos saludables.

Qué comer
En estudios previos ya se habría examinado el riesgo de cáncer asociado a varios patrones dietéticos, como la dieta occidental, dieta mediterránea y las dietas vegetarianas. Si bien es cierto que algunos trabajos sugerirían que las dietas con menos carne o sin carne serían más beneficiosas para la salud, los resultados han sido mixtos.

En este caso el estudio se centró en diferenciar alimentos saludables de origen vegetal, como cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos, semillas, legumbres, aceites vegetales, té y café.

En la lista de alimentos de origen vegetal calificados como menos saludables, por el contrario, entran los zumos de frutas, cereales refinados, patatas, bebidas azucaradas y bollería.

Como conclusión final, Shah y sus colegas sugieren que elegir alimentos saludables de origen vegetal podría ser útil para prevenir el cáncer de mama, pero son conscientes de que se necesita más investigación.

Así, las conexiones entre dieta y riesgo de cáncer en general se deben evaluar dependiendo de la población estudiada. Por el momento, dado que se trata de un estudio observacional y no de un ensayo clínico, no es posible determinar una causalidad.

Previous
Descubren cómo debe ser la dieta para reducir el riesgo de cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas
Next
Una nueva técnica de la mamografía 3D beneficia a algunas mujeres pero no a todas

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un experto explica el último tratamiento del cáncer de mama triple negativo en COPE: “Se vive un 30% más”

30 julio, 2022 at 11:02 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Actuar en cáncer de mama triple negativo metastásico es urgente

30 julio, 2022 at 10:59 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una triple terapia combinada muestra beneficios en la lucha contra el cáncer de mama

30 julio, 2022 at 10:53 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El embarazo tras el cáncer de mama no afecta la prognosis

30 julio, 2022 at 10:47 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La terapia hormonal sustitutiva no se asocia con la reaparición del cáncer de mama

27 julio, 2022 at 6:48 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site