Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Éstos son los síntomas del cáncer de mama en hombres

Éstos son los síntomas del cáncer de mama en hombres

 

Fuente: www.cuidateplus.marca.com

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer española y se estima que afecta a una de cada 8 mujeres. Sin embargo, aunque en menor medida, también es un tumor que puede afectar a los hombres. Del total de casos, los varones sufren en torno al 1%. Esta cifra, aunque pueda parecer pequeña, se traduce en unos 300 hombres al año afectados por cáncer de mama. Según datos de la Sociedad Española de la Oncología Médica (SEOM) se calcula que en España se producirán 32.953 nuevos casos de este tipo de cáncer.

El cáncer de mama se identifica como un cáncer femenino, por lo muchos hombres no son conscientes de que ellos también pueden desarrollarlo. Lo mismo ocurre en la investigación, que se centra únicamente en mujeres. Por eso el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama y la Asociación de Cáncer de Mama Masculino (INVI) se han unido para dar a conocer a la población esta enfermedad. 

Síntomas de alerta

¿Qué síntomas son los que pueden alertar de la aparición de un cáncer de mama en hombres? Noelia Martínez, oncólogo médico de Geicam, explica a CuídatePlus que es importante acudir al médico de familia o una unidad de patología mamaria ante la aparición de:

  • Un bulto indoloro en la mama.

  • Ginecomastia (crecimiento de la mama).

  • Retraimiento del pezón o de la piel

  • Secreción del pezón.

“Nos encontramos muchas veces con tumores grandes o diagnósticos más tardíos porque les da vergüenza consultar”, ya que no son conscientes de que pueden tener un cáncer de mama y achacan los síntomas a la aparición de un bulto de grasa. Sin embargo, Màrius Soler, presidente de INVI, explica que “el hombre no es consciente de que tiene mamas, hasta la pubertad. No se desarrollan pero las tienen igual que pezón, conductos y glándula mamaria”. Quizá por eso el 80% de los casos de cáncer de mama en hombres se detectan en estadios avanzados y cuando ya hay afectación en los ganglios de la axila.

Por eso, elevar la conciencia entre los hombres de la existencia del cáncer es imprescindible para que el diagnóstico se haga de forma más rápida y para poder prevenirlo. “Los hombres deben realizarse a cierta edad una pequeña autoexploración de las mamas para ver si hay alguna alteración”.

Estudios genéticos

La edad media de aparición es muy similar a la de las mujeres, y se sitúa en torno a los 50 y los 60 años y sin ningún factor de riesgo especial. Por eso Martínez recuerda la necesidad de realizar estudios genéticos..”Siempre que un hombre sea diagnosticado de cáncer de mama es obligatorio hacer el estudio genético para determinar si existe una mutación en BRCA1 o en BRCA 2 o en otros genes. Este análisis debe realizarse en todos los miembros de la familia, ya sean hombres o mujeres, porque la mutación se hereda de forma autosómica dominante y eso quiere decir que puede aparecer en el 50% de los descendientes o ascendientes”, dice Martínez.
Lo mismo ocurre en el caso de las mujeres con cáncer de mama u ovario o con sospecha y/o confirmación de un síndrome genético hereditario, es imprescindible realizar el estudio genético de sus familiares.

Investigación

Para aumentar el conocimiento sobre este cáncer desde Geicam se ha puesto en marcha un estudio que analizará hasta 1.000 muestras de cáncer de mama en varones tomadas entre los años 2000 y 2017 para analizar su perfil genómico y obtener datos de interés para conocer mejor cómo afecta el cáncer de mama a los hombres.

Puesto que hay tan poco conocimiento sobre la enfermedad, el tratamiento y evolución de en hombres se toma de los datos de las mujeres. En principio el tratamiento es quirúrgico, al igual que en las mujeres, aunque tras la mastectomía al ser unas mamas más pequeñas no se realiza cirugía conservadora. “Se intenta conservar la cadena linfática realizando la biopsia selectiva del ganglio centinela y si está afectado se extirpa”. En el caso de quimioterapia y de la radioterapia se utiliza de igual forma que en las mujeres.

La mastectomía no produce, en general, ninguna secuela psicológica en los hombres. Lo que puede producir más problemas “es el tratamiento de quimioterapia o los tratamientos hormonales, que les produce una abolición de las hormonas, con una consecuente pérdida de la líbido”.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Aliados naturales para prevenir el cáncer de mama
Next
La combinación de una vacuna más inmunoterapia destruye el cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un revolucionario modelo de diagnóstico permite predecir el cáncer de mama a 20 años vista

10 abril, 2021 at 12:37 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los ensayos clínicos se adentran en las nuevas necesidades del cáncer de mama

10 abril, 2021 at 12:34 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Ibrance con letrozol es efectivo en primera línea para el cáncer de mama metastásico HR+ y HER2-

10 abril, 2021 at 12:29 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital de León participa en un ensayo clínico sobre cáncer de mama metastásico

10 abril, 2021 at 12:25 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El cáncer de mama supera al de pulmón y se convierte en el más común del mundo

10 abril, 2021 at 12:21 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site