Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama.jpg
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Europa da luz verde a revisar la comercialización de elacestrant (Menarini)

Europa da luz verde a revisar la comercialización de elacestrant (Menarini)

Fuente: www.redaccionmedica.com

La agencia acepta revisar la petición de para el tratamiento del cáncer de mama avanzado o metastásico

La EMA ha validado la Solicitud de Autorización de Comercialización (MAA) de Menarini Group para elacestrant, un degradador selectivo del receptor de estrógeno (SERD), para pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico ER+/HER2-. La validación de la solicitud confirma que el envío está completo y comienza el procedimiento de revisión centralizado de la EMA.

“Existe una gran necesidad insatisfecha en el tratamiento del cáncer de mama ER+/HER2- avanzado o metastásico después de la aparición de resistencia en las líneas de tratamiento anteriores”, comentó Elcin Barker Ergun, consejero delegado de Menarini Group. “La aceptación de nuestra solicitud de revisión por parte de la EMA representa un paso significativo para nuestra empresa y esperamos trabajar con la agencia para llevar potencialmente elacestrant a pacientes que padecen cáncer de mama avanzado o metastásico ER+/HER2- de segunda y tercera línea en Europa”.

El estudio de Fase 3 EMERALD (NCT03778931) evaluó elacestrant en comparación con la monoterapia endocrina SOC (la elección de los investigadores de fulvestrant o un inhibidor de la aromatasa) en pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico ER+/HER2-. Los resultados del estudio se publicaron recientemente en línea en el Journal of Clinical Oncology (JCO). Además, se presentarán más análisis post-hoc del estudio en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).

Menarini Group obtuvo los derechos de licencia global para elacestrant en julio de 2020 de Radius Health, Inc, quien realizó y completó con éxito el estudio EMERALD. Con base en los datos positivos de la fase 3, Stemline presentó una MAA a la EMA el 27 de julio de 2022. La revisión regulatoria para elacestrant también está en marcha en los EE. UU., ya que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aceptó recientemente una nueva solicitud de medicamento para elacestrant que designa una revisión prioritaria.

Elacestrant, degradador selectivo del receptor de estrógeno para tratar cáncer de mama

El elacestrant es un degradador selectivo del receptor de estrógeno (SERD) en investigación. En 2018, elacestrant recibió la designación Fast Track de la FDA. Los estudios preclínicos completados antes de EMERALD indican que el compuesto tiene potencial para usarse como agente único o en combinación con otras terapias para el tratamiento del cáncer de mama. El ensayo de fase 3 EMERALD es un estudio aleatorio, abierto y con control activo que evalúa elacestrant como monoterapia de segunda o tercera línea en pacientes con cáncer de mama ER+/HER2- avanzado/metastásico.

El estudio inscribió a 477 pacientes que habían recibido tratamiento previo con una o dos líneas de terapia endocrina, incluido un inhibidor de CDK 4/6. Los pacientes en el estudio fueron aleatorizados para recibir elacestrant o la elección del investigador de un agente hormonal aprobado. El criterio principal de valoración del estudio fue la supervivencia libre de progresión (PFS) en la población general de pacientes y en pacientes con mutaciones en el gen del receptor de estrógeno 1 (ESR1). Los criterios de valoración secundarios incluyeron la evaluación de la supervivencia general (SG), la tasa de respuesta objetiva (ORR) y la duración de la respuesta (DOR) y la seguridad.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama.jpg Caule participa en un ensayo que comparará la eficacia de un fármaco y la terapia endocrina frente a la quimioterapia en el cáncer de mama
Next
Identificada una nueva diana terapéutica para el cáncer de mama triple negativo

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site