Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Expertos abogan por la integración de la información molecular del cáncer de mama con el desarrollo de nuevos fármacos

Expertos abogan por la integración de la información molecular del cáncer de mama con el desarrollo de nuevos fármacos

Fuente: www.cronicadecantabria.com

La investigación oncológica se enfrenta al reto de integrar el conocimiento molecular del cáncer de mama con el desarrollo de nuevos fármacos, según se ha puesto de manifiesto en el marco del 12+1 Simposio Internacional del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Según el investigador senior del Instituto Karolinska (Suecia), el doctor David Tamborero, que ha centrado su ponencia en el abordaje de los tumores moleculares, el uso de biomarcadores para guiar el tratamiento contra el cáncer está cambiando el paradigma de la oncología de precisión en la última década. Sin embargo, en su opinión, «esto también implica una mayor complejidad en la toma de decisiones clínicas, en las que el perfil genómico de cada tumor se debe relacionar con la terapia más adecuada en cada caso», afirma.

Esta ponencia ha planteado la discusión sobre el uso de sistemas digitales para la interpretación de datos genómicos de los tumores que ayude a identificar la mejor alternativa terapéutica y sobre la importancia de desplegar infraestructuras que permitan el intercambio de conocimientos sobre estos datos entre centros académicos, para su posterior explotación.

Por otro lado, la utilización de las plataformas genómicas ha sido otra de las temáticas tratadas durante el simposio de GEICAM. Una cuestión esencial en cáncer de mama precoz hormonosensible es la necesidad de identificar qué pacientes necesitan quimioterapia y cuáles pueden esquivar este tratamiento y, por tanto, sus toxicidades.

IMPLEMENTACIÓN DE PRUEBAS BASADAS EN EXPRESIÓN GÉNICA

Una de las respuestas viene de la mano de la implementación de pruebas basadas en expresión génica, que permiten estimar el riesgo de recidiva a distancia de estas pacientes y poder seleccionar de ese modo las que tienen un buen pronóstico a largo plazo y no requieren quimioterapia, principalmente mujeres postmenopáusicas. Así lo ha expuesto el jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona y jefe del grupo de investigación Genómica Traslacional y Terapias Dirigidas en Tumores Sólidos del Institut d Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), el doctor Aleix Prat.

«Los resultados recientes de estudios prospectivos como el MINDACT, TAILORx o RxPONDER han demostrado que la quimioterapia tiene una elevada eficacia en las mujeres premenopásicas, lo que indica probablemente que la quimioterapia en estas pacientes con tumores hormonosensibles de bajo riesgo genómico seguramente funcione a través de su capacidad para inducir una disfunción ovárica. Esto abre un abanico de posibilidades para tratarlas mediante otro tipo de tratamientos más dirigidos», declara el doctor Prat.

A su juicio, uno de los principales retos de este tipo de test es asegurar su implementación en el Sistema Nacional de Salud (SNS), puesto que actualmente están disponibles pero no de forma global. «El valor y beneficio de estas plataformas superan con creces su coste, por lo que hay que mirar más a largo plazo y valorar su impacto», afirma. Otro de los factores a tener en cuenta en lo que respecta a este tipo de herramientas es que hay que entender que no son iguales entre ellas, que cada una tiene sus particularidades. «Reconocer la singularidad de cada test es importante», subraya el doctor Prat.

En esta sesión sobre medicina de precisión, el jefe de la Unidad de Investigación Clínica de Cáncer de Mama del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el doctor Miguel Ángel Quintela, ha descrito la situación actual y perspectivas futuras en cáncer de mama, con especial mención a los hitos alcanzados en la secuenciación del genoma tumoral aplicado a la clínica y a la necesidad de mejora para optimizar el uso y aplicaciones de esta tecnología.

AVANCES EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO

El cáncer de mama en fase avanzada ha centrado la última parte del Simposio Internacional de GEICAM. En el subtipo luminal, es decir, con receptores hormonales positivos, el principal avance en los últimos años ha sido la incorporación de los inhibidores de quinasas de ciclinas 4/6 (CDK 4/6) en primera y segunda línea de tratamiento, que logra tiempos prolongados de control de la enfermedad y un aumento significativo de la supervivencia.

Así lo ha explicado el jefe de Sección de Oncología Médica de Hospital Universitario Morales Meseguer, el doctor Francisco Ayala, que ha abordado las opciones disponibles para los pacientes cuya enfermedad se hace resistente a estos fármacos. Destaca asimismo la identificación de las alteraciones genéticas de tumor, como las mutaciones del receptor de estrógenos o las de PI3K, que permiten dirigir mejor el tratamiento.

En cuanto al cáncer de mama metastásico HER2 positivo, el abordaje ha cambiado rápidamente en los últimos años con el desarrollo de nuevos fármacos anti-diana que han demostrado impactar de forma muy significativa en la supervivencia de estos pacientes, según expresa otra de las ponentes, la doctora Sonia Pernas, jefa de la Unidad de Cáncer de Mama del Instituto Catalán de Oncología.

«Un mayor conocimiento de la biología tumoral ha permitido el desarrollo de fármacos anti-HER2 optimizados o de nueva generación, dentro los cuales destaca trastuzumab-deruxtecan, un nuevo anticuerpo conjugado que ha demostrado una eficacia impresionante en pacientes que habían recibido ya varias líneas de tratamiento», indica esta experta, que también resalta tucatinib para este subtipo de cáncer de mama en fase metastásica. «Se trata de un inhibidor oral de la tirosina quinasa con especial afinidad para HER2 que ha demostrado ser eficaz también en pacientes pretratadas, incluso con afectación cerebral activa, con una eficacia sin precedentes en esta situación que es frecuente en estas pacientes», afirma.

En cuanto al subtipo más agresivo y de peor pronóstico, el triple negativo, el oncólogo médico del Hospital Clínico San Carlos, Fernando Moreno, ha centrado su presentación en el papel de los inhibidores de PARP en pacientes con mutación germinal de BRCA y la aportación de la inmunoterapia, así como el desarrollo de los anticuerpos conjugados con fármacos con un nuevo mecanismo de administración de quimioterapia.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Cáncer de mama, un mismo nombre, distintas realidades
Next
10ª Reunión de Unidades de Mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un experto explica el último tratamiento del cáncer de mama triple negativo en COPE: “Se vive un 30% más”

30 julio, 2022 at 11:02 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Actuar en cáncer de mama triple negativo metastásico es urgente

30 julio, 2022 at 10:59 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una triple terapia combinada muestra beneficios en la lucha contra el cáncer de mama

30 julio, 2022 at 10:53 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El embarazo tras el cáncer de mama no afecta la prognosis

30 julio, 2022 at 10:47 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La terapia hormonal sustitutiva no se asocia con la reaparición del cáncer de mama

27 julio, 2022 at 6:48 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site