Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Expertos proponen 37 recomendaciones y conclusiones para mejorar la atención a las pacientes cáncer de mama metastásico

Expertos proponen 37 recomendaciones y conclusiones para mejorar la atención a las pacientes cáncer de mama metastásico

Fuente: www.salamanca24horas.com

Durante más de un año, expertos del ámbito de la Oncología médica y de las organizaciones de pacientes han analizado la situación actual del abordaje del cáncer de mama metastásico en España, y, de este trabajo, han publicado el ‘Estudio sobre el manejo del Cáncer de Mama Metastásico en España’ que proponen 37 recomendaciones y conclusiones para mejorar la atención a las pacientes.

El estudio se ha realizado teniendo en cuenta la diversidad territorial del país y ha contado con la participación y el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico (CMM), el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) y el Grupo SOLTI.

El cáncer de mama metastásico es una fase diferente del cáncer de mama en su estado inicial, que se caracteriza por su expansión fuera de la mama, alcanzando otras partes del cuerpo, que con frecuencia son los huesos, los pulmones, el hígado y/o el cerebro. Se trata de una enfermedad en la que se sigue investigando para aumentar la supervivencia de las personas afectadas.

Es un primer paso para lograr convertirla en una situación crónica y esquivar la que, actualmente, constituye la primera causa de muerte en mujeres de entre 30 y 50 años en España. En la actualidad, se estima que 6.500 personas fallecen cada año en España por esta patología.

El resultado del estudio aborda aspectos muy diversos de su manejo y de él se obtienen 37 conclusiones y recomendaciones que se dividen en varias áreas de actuación: recursos, proceso asistencial y la función de las asociaciones de pacientes. En su conjunto, invitan a reflexionar sobre la necesidad de un abordaje integral de la enfermedad.

Uno de los puntos a mejorar son los registros de cáncer. Los existentes no recogen datos de recaídas, por lo que se desconoce la prevalencia real de enfermedades oncológicas en fases avanzadas o metastásicas. Se necesitan registros coordinados con recursos adecuados para la recogida de datos que reflejen las necesidades reales de cada entorno asistencial y, de esta forma, mejorar su planificación.

Otro aspecto destacable del manejo de la enfermedad es la necesidad de contemplar de una manera más explícita líneas de acción específicas en las Estrategias y Planes Oncológicos. Además, es importante fortalecer la implicación de los médicos de atención primaria, principalmente en el seguimiento de largas supervivientes y en el abordaje de las secuelas de la patología.

El grupo de trabajo ha estado compuesto por un Comité Asesor y un Panel de Expertos con representación de 12 Comunidades Autónomas analizadas. El Comité Asesor lo han integrado oncólogos médicos, representantes de pacientes y un representante de la Administración, con una visión de la administración central y regional. El Panel de Expertos ha estado formado por oncólogos médicos con conocimiento de la realidad de 25 hospitales pertenecientes a 23 provincias y por representantes de las organizaciones de pacientes locales.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Pfizer analiza las necesidades de pacientes de cáncer de mama tras el tratamiento
Next
Expertos demandan la creación de un registro de cáncer de mama metastásico en España Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site