Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Exploran el biomarcador FR+CTC para el diagnóstico del cáncer de mama

Exploran el biomarcador FR+CTC para el diagnóstico del cáncer de mama

Fuente: www.labmedica.es

El pronóstico del cáncer de mama mejora drásticamente gracias al progreso en el diagnóstico temprano y la terapia eficaz, y el número de supervivientes es mayor que en cualquier otro tipo de cáncer. Sin embargo, el número de casos nuevos de cáncer de mama alcanzó los 2,26 millones en 2020, lo que representó el 11,7% de todos los casos nuevos de tumores.

El receptor de folato (FR) es una proteína acoplada al fosfatidilinositol glicosilado con alta afinidad y endocitosis y capacidad de transporte de su ligando natural, ácido fólico. Es una proteína de la superficie celular que ha demostrado ser un marcador tumoral ideal para el cáncer de pulmón de células no pequeñas. Se ha explorado la importancia clínica de las células tumorales circulantes positivas para el receptor de folato (FR+CTC).

Laboratorios clínicos del Hospital Renmin de la Universidad de Wuhan (Wuhan, China), inscribieron en un estudio a 60 pacientes con cáncer de mama con una edad media de 52 años (rango, 27 a 75 años) y 32 controles sanos con una edad de 52 (rango, 40-66 años), de enero de 2019 a enero de 2021. El diagnóstico de los pacientes se confirmó mediante citología o histopatología. Se extrajo sangre periférica para el aislamiento de las células tumorales circulantes (CTC) en el momento del diagnóstico en todos los pacientes de la cohorte. A las 27 pacientes les practicaron una mastectomía radical y la sangre periférica también se extrajo dos semanas después de la operación.

Las células tumorales circulantes se aislaron con el método de aislamiento de CTC con receptor de folato positivo (FR+) utilizando el kit CytoploRare (GenoSaber Biotech Co., Ltd., Shanghái, China). El método incluye el enriquecimiento negativo de células tumorales circulantes FR+ con perlas inmunomagnéticas para agotar los leucocitos primero, luego se cuantificó el nivel de CTC mediante PCR dirigida al ligando. En primer lugar, los leucocitos y los macrófagos mononucleares se eliminaron mediante perlas magnéticas anti-CD45 y anti-CD14. Luego, las células se activaron y lavaron para liberar el sitio de unión del folato. El antígeno carcinoembrionario (CEA), el antígeno del cáncer 125 (CA125) y el antígeno del cáncer 153 (CA153) se midieron mediante inmunoensayos quimioluminiscentes.

Los investigadores informaron que los niveles de FR+CTC eran significativamente más altos en pacientes con cáncer de mama en comparación con los controles sanos. Los niveles de FR+CTC en pacientes con cáncer de mama y personas sanas fueron 10,95 (7,28-14,15) FU/3 mL y 6,93 (5,46-8,19) FU/3 mL, respectivamente. La tasa de detección de FR+CTC se redujo en 19 de 27 pacientes sometidos a cirugía dos semanas después de la operación en comparación con antes de la operación; el análisis estadístico mostró que la diferencia era significativa. También encontraron que la combinación de FR+CTC, CEA, CA125 y CA153 puede mejorar significativamente la eficiencia diagnóstica del cáncer de mama.

Los autores concluyeron que la detección de FR+CTC en sangre periférica es un método simple, no invasivo con alta sensibilidad y especificidad. Puede ser utilizado como un biomarcador potencial para el diagnóstico auxiliar y la detección precoz en pacientes con cáncer de mama. El estudio fue publicado el 17 de diciembre de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama La EMA valida la solicitud para la variación tipo II para trastuzumab deruxtecán para pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo que han recibido previamente una pauta de tratamiento dirigida a HER2
Next
Hospitales con servicios integrales mejoran las posibilidades de curación a pacientes con cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site