Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Hospitales con servicios integrales mejoran las posibilidades de curación a pacientes con cáncer de mama

Hospitales con servicios integrales mejoran las posibilidades de curación a pacientes con cáncer de mama

Fuente: www.immedicohospitalario.es

Las pacientes con cáncer de mama tratadas en hospitales y sistemas de salud que educan a las pacientes y brindan servicios integrales de salud tienen una mejor probabilidad de supervivencia en comparación con aquellas tratadas en instituciones que tienen menos de estos recursos, según un estudio de la Fundación Samueli.

El artículo, que se ha publicado en la revista ´Journal of Oncology´, revela que los servicios que incluyen terapias complementarias y de estilo de vida, como nutrición o ejercicio, además de tratamientos como la quimioterapia o la cirugía, obtienen una mejor tasa de supervivencia.

“El acceso a los servicios de salud integradores básicos en la atención del cáncer no solo respalda una mejor calidad de vida, sino que este estudio también muestra que estos servicios aumentan las posibilidades de supervivencia del paciente. Estos hallazgos sirven como un llamado a la acción para que los hospitales y oncólogos apoyen un enfoque integral de la atención del cáncer“, ha comentado el coautor del estudio y director ejecutivo para Programas de Salud Integrativa de la Fundación Samueli, Wayne Jonas.

Para el estudio, los investigadores han analizado datos de reclamaciones de 4.815 pacientes con cáncer de mama recién diagnosticadas que fueron tratadas en 2013 y 2014. Se encuestó a los oncólogos tratantes sobre los esfuerzos de sus instituciones para educar a los pacientes y apoyar 12 enfoques complementarios y de estilo de vida para el tratamiento. Se recibieron respuestas de 103 oncólogos de 103 instituciones involucradas en el tratamiento de 173 pacientes.

Al calificar las respuestas de los médicos, el estudio ha identificado instituciones con niveles de educación bajo, medio-bajo, medio-alto o alto y apoyo para terapias complementarias y de estilo de vida. Los investigadores encontraron que los pacientes tratados en instituciones que habían cruzado el umbral por encima del puntaje integrador bajo en un puntaje bajo-medio o más alto tenían hasta tres veces más probabilidades de sobrevivir durante el período de cinco años, en comparación con los pacientes tratados en instituciones con un puntaje bajo.

En concreto, las instituciones con niveles más alto de inversión ofrecían un conjunto básico de seis terapias: consulta de nutrición, consulta de ejercicio, grupos de apoyo para pacientes, servicios espirituales, meditación / atención plena y apoyo psico-oncológico.

Los investigadores han recomendado, para las instituciones, usar materiales impresos o acudir a debates para educar a los pacientes; ofrecer un camino para acceder a este tipo de terapias en el lugar, como asesoramiento sobre nutrición y ejercicio y apoyo psico-oncológico, y otras terapias en un lugar recomendado, como grupos de apoyo para pacientes, servicios de capellán y meditación; cubriendo los costos de las terapias ofrecidas en el sitio; incluyendo la dotación de personal en el lugar de un nutricionista, un asesor de ejercicios / fisioterapeuta, un trabajador social y un psicólogo.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Exploran el biomarcador FR+CTC para el diagnóstico del cáncer de mama
Next
“Estamos frenando hasta el 80% del cáncer de mama metastásico” Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site