Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Identifican alteraciones en los niveles de seis proteínas dos años antes del diagnóstico de cáncer de mama

Identifican alteraciones en los niveles de seis proteínas dos años antes del diagnóstico de cáncer de mama

Fuente: www.diariodesevilla.es

Un grupo de investigadores ha observado alteraciones de los niveles de seis proteínas hasta dos años antes del diagnóstico del cáncer de mama en mujeres con alto riesgo de padecerlo, lo que constituye un posible biomarcador de detección precoz que además se puede obtener con un análisis de sangre.

Esta investigación, liderada por científicos de la Universidad de Leiden en los Países Bajos, es uno de los estudios que se han presentado este miércoles en el Congreso Europeo de Cáncer de Mama, que se celebra en Barcelona.

Es el mayor congreso de cáncer de mama fuera de Estados Unidos y congregará hasta el viernes en torno a 1.500 personas de 80 países en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).

Organizado por la sociedad europea de especialistas en cáncer de mama Eusoma, la Organización Europea para la Investigación y Tratamiento del Cáncer (EORTC, siglas en inglés), y la coalición internacional de pacientes Europa Donna, el congreso aborda las novedades en todo el espectro de esta enfermedad, desde detección, tratamiento, atención a la paciente o el impacto del estilo de vida.

En este cónclave se han presentado las últimas novedades sobre el estudio de pruebas de detección precoz Testbreast, iniciado en 2011 por el profesor Rob Tollenaar y la doctora Wilma Mesker, de Universidad de Leiden en los Países Bajos.

Este estudio incluye en la actualidad a 1.174 mujeres que presentan un alto riesgo de cáncer de mama, sea por sus antecedentes familiares o porque portan variantes genéticas que se sabe que aumentan ese riesgo.

En una rueda de prensa, la doctora Mesker ha explicado que son casos como el de la actriz norteamericana Angelina Jolie, que decidió someterse a una doble mastectomía preventiva porque tenía un 87% de posibilidades de padecer cáncer de mama por una alteración del gen BRCA1.

“Son pacientes que tienen un elevado componente genético y es necesario hacer controles frecuentemente y a edades tempranas para detectarlo a tiempo, tener más opciones en las decisiones clínicas y en el tratamiento, y salvar vidas”, ha indicado Mesker.

Hasta ahora, los investigadores han realizado análisis detallados de 30 muestras de sangre tomadas a lo largo de los últimos años de tres mujeres a las que finalmente se les diagnosticó cáncer de mama y de tres que hasta el presente no lo han desarrollado.

Los investigadores han encontrado diferencias claras entre las mujeres a lo largo del tiempo y han identificado un conjunto de seis proteínas que estaban en niveles más altos o más bajos hasta dos años antes del diagnóstico del cáncer.

“Estas proteínas podrían formar la base de un análisis de sangre para la detección temprana del cáncer de mama en mujeres con mayor riesgo”, ha indicado por su parte la también investigadora del estudio Sophie Hagenaars.

Los investigadores plantean validar sus hallazgos en un grupo más grande de mujeres con y sin cáncer de mama que participan en el proyecto Testbreast y en mujeres que forman parte de otros estudios de investigación, para demostrar que esta prueba puede usarse como un complemento a las técnicas de detección existentes.

La ventaja es que “los análisis de sangre son relativamente simples y no particularmente dolorosos para la mayoría de las personas, por lo que se les podría ofrecer pruebas de detección con la frecuencia que sea necesaria”, ha destacado Hagenaars.

Previous
“Es importante realizarse revisiones ginecológicas periódicas para detectar el cáncer de mama de forma precoz”
Next
La detección personalizada del cáncer de mama podría mejorar la supervivencia del cáncer y reducir el sobrediagnóstico

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site