Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

Fuente: www.isanidad.com

La inteligencia artificial se está incorporando a las técnicas diagnósticas con la promesa de agilizar y lograr diagnósticos más tempranos y hacer una adecuada clasificación y vigilancia. Esta tecnología tiene especial interés en el cribado del cáncer de mama, donde se espera que pueda detectar patologías de mama con una alta precisión y agilizar el diagnóstico o descartarlo. Es el caso de un nuevo software de inteligencia artificial integrado en ecógrafos que ofrece un diagnóstico orientativo de la lesión de la mama basado en el conocimiento de más de medio millón de imagénes de lesiones indeterminadas.

La inteligencia artificial en el cribado de cáncer de mama puede detectar patologías con alta precisión y agilizar el diagnóstico o descartarlo

El sistema de ultrasonido se apoya en este software de inteligencia artificial las 24 horas del día y en constante aprendizaje. Es capaz de aportar una segunda opinión sobre nódulos mamarios después de analizar más de medio millón de imágenes de lesiones indeterminadas en cuatro segundos. «Facilita la toma de decisiones al sumar los conocimientos de los profesionales sanitarios, los datos clínicos de pacientes y lo que aporta el propio software», explica la Dra. Silvia Pérez, jefa de Radiología mamaria de la MD Anderson Cancer Center Madrid.

La especialista pone ejemplos concretos. «En la práctica clínica esto supone que, si existe un nódulo en el que se pueda dudar sobre si habría que hacer un seguimiento a corto plazo y ecografía a los seis meses, o si es un nódulo benigno; el equipo pueda arrojar su propuesta en tiempo real con la categoría BI-RADS y valorar con un sistema de colores en qué rango de la categoría benigna o maligna está ese nódulo», explica, durante su intervención en la 9ª Jornada de Actualización en Imagen Mamaria, organizada por la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen de la Mama (SEDIM), con el patrocinio de GE HealthCare, la compañía que ha desarrollado el software que analiza más de medio millón de imágenes en cuatro segundos.

Dra. Silvia Pérez: «Si existe un nódulo en el que se duda si hay que hacer seguimiento a corto plazo, en tiempo real el equipo valora en qué rango de la categoría benigna o maligna está el nódulo»

Para los radiólogos de mama, la ecografía es una herramienta fundamental aplicada como técnica complementaria. «Especialmente, para diferenciar una patología de otra cuando se detectan patologías asociadas y para localizar lesiones de incluso 3 mm», apunta la especialista. Fue una de las participantes en la mesa Nuevas Herramientas: inteligencia Artificial que se desarrolló en el encuentro. Allí, expertos en la patología de la mama pudieron actualizar sus conocimientos en estas tecnologías basadas en inteligencia artificial.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común
Next
Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Sanidad elimina la doble lectura de las mamografías por falta de personal

11 marzo, 2023 at 11:32 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site