Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial en el tratamiento del cáncer de mama

Inteligencia artificial en el tratamiento del cáncer de mama

Fuente: www.biotech-spain.com

La Universidad de Barcelona lidera un proyecto europeo para validar clínicamente una solución de inteligencia artificial (IA) que permita predecir la respuesta específica de cada paciente a la quimioterapia en cáncer de mama. Se trata de RadioVal, un proyecto en el que participan, además de la UB, 15 universidades y centros sanitarios europeos. Ha recibido una financiación de más de 5,8 millones de euros en el programa Horizonte Europa de la Unión Europea.

El cáncer de mama es el más común a escala mundial. Los nuevos protocolos de tratamiento de la enfermedad, como el de la quimioterapia neoadyuvante, han mostrado buenos resultados en la reducción de la mortalidad, pero ocasionan importantes efectos secundarios y la eficacia del tratamiento es diferente en cada paciente. Precisamente, el objetivo de RadioVal es validar una solución de inteligencia artificial que ayudará a los médicos a identificar a los pacientes que pueden responder mejor a la quimioterapia, reduciendo el sufrimiento del paciente debido a los efectos secundarios.

La solución de IA, la cual parte de un conjunto de datos radiológicos (radiomics AI), será testada en ocho centros clínicos de todo el mundo: tres de la Unión Europea (España, Austria y Suecia), dos de países emergentes (Polonia y Croacia), tres de Sudamérica (los tres en Argentina), uno de África (Egipto) y uno de Eurasia (Turquía). Se validará no sólo su precisión, sino también su robustez técnica, seguridad clínica, aplicabilidad, excelencia ética y cumplimiento legal.

Ésta será la primera validación internacional de una solución radiológica basada en IA en cáncer de mama, que podrá ser implementada por centros sanitarios. RadioVal tendrá en cuenta las necesidades sanitarias y clínicas, así como las socioéticas y la legislación existente en los países en los que se aplique.

El coordinador de RadioVal e investigador Ramon y Cajal de la Facultad de Matemáticas e Informática de la UB, Karim Lekadir, apunta que «RadioVal es una oportunidad sin precedentes para ofrecer pruebas de la utilidad clínica y aplicabilidad de la radiología basada en inteligencia artificial en el tratamiento del cáncer de mama».

En el proyecto, que empezará este mes de septiembre en Barcelona, participan las siguientes instituciones: Universidad de Maastricht (Países Bajos), Quibim S.L. (España), Fundación para la Investigación y Tecnología (Grecia), Grupo Maggioli (Italia), SHINE 2Europe (Portugal), Grupo Nordic Healthcare (Finlandia), Hospital Universitario La Fe de Valencia (España), Instituto Karolinska (Suecia), Universidad Médica de Gdansk (Polonia), Escuela de Medicina de la Universidad de Zagreb (Croacia), Universidad Médica de Viena (Austria), Hospital Universitario Hacettepe (Turquía), Instituto Alexander Fleming (Argentina), hospital universitario Ain Shams (Egipto) y el Instituto Europeo de Investigación Biomédica de Austria.

Previous
¿Podrá mejorarse la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer de mama?
Next
Cáncer de mama: descubren una firma metabólica que podría abrir nuevas vías a posibles terapias

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site