Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La alta densidad mamaria aumenta el riesgo de cáncer de mama

La alta densidad mamaria aumenta el riesgo de cáncer de mama

Fuente: www.elmedicointeractivo.com

Una estrategia de detección mamográfica basada en una medida de la densidad mamaria de referencia a los 40 años puede ser la forma más eficaz y rentable de reducir la mortalidad por cáncer de mama, según los resultados de un estudio de modelado de microsimulación se publican en ‘Annals of Internal Medicine’. Las pautas actuales de detección del cáncer de mama recomiendan que la mamografía comience a los 50 años para las mujeres con riesgo promedio.

La alta densidad mamaria no solo tiene un efecto de enmascaramiento en la lectura de la mamografía, sino que también aumenta el riesgo de cáncer de mama. La Ley de notificación de densidad mamaria requiere que los proveedores de salud informen a las mujeres que se realizan una mamografía si tienen mamas densas. Sin embargo, la mayoría de las mujeres no conocen su clasificación de densidad mamaria hasta después de su primera mamografía a los 50 años.

Investigadores del MD Anderson Cancer Center, de la Universidad de Texas, y el Fred Hutch Cancer Center, ambos en Estados Unidos, utilizaron un modelo de microsimulación para comparar los resultados de salud y la rentabilidad de 7 estrategias de detección del cáncer de mama: sin detección, detección bianual entre los 50 y 75 años, detección trienal entre los 50 -75, y cuatro estrategias estratificadas por densidad (dos con mamografía inicial a los 40 años y las otras dos a los 50 años).

Todas las estrategias estratificadas por densidad asignaban exámenes de detección anuales a las mujeres con senos densos y bienales o trienales a partir de los 50 años para las mujeres sin senos densos.

El modelo sugiere que la estrategia con una evaluación de la densidad mamaria inicial a los 40 años, seguida de un cribado anual entre los 40 y 75 años para las mujeres con senos densos y un cribado bienal entre los 50 y 75 años para las mujeres sin senos densos, tuvo la mayor reducción de la mortalidad por cáncer de mama, pero también se asoció con un mayor número de mamografías de por vida y mayores tasas de falsos positivos y sobrediagnóstico.

Un análisis de costo-efectividad que consideró los beneficios y los daños mostró que cuando se compara con el cribado bianual no estratificado por densidad de 50 a 75 años, la estrategia anterior de estratificación por densidad arrojó un índice de costo-efectividad incremental de aproximadamente 36.000 dólares (unos 30.000 euros) por año de vida ajustado por calidad (QALY), que se considera rentable.

Los autores de un editorial adjunto de la Universidad de California en San Francisco argumentan que la densidad mamaria es un factor de riesgo importante para incluir en las estrategias de detección basadas en el riesgo porque es un factor de riesgo fuerte y prevalente que representa una gran proporción de cánceres de mama.

Sin embargo, debe combinarse con la edad y otros factores de riesgo al desarrollar estrategias de detección basadas en el riesgo que optimicen los beneficios y minimicen los daños. Los editorialistas creen que hasta que se identifique una estrategia basada en el riesgo más sólida, los datos respaldan el cribado cada dos años desde los 50 a los 74 años.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Cerca de 2.000 mujeres se benefician del programa para la detección precoz del cáncer de mama en Torrox
Next
Un nuevo fármaco se muestra prometedor contra los cánceres de páncreas y de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias