Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias de SESPM, Ultimas

La Asociación Española de Genética Humana y la SESPM firman un convenio

La Asociación Española de Genética Humana y la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria firman un convenio para promover la investigación y difusión de la genética aplicada al cáncer de mama

 

Antonio Piñero, presidente de la SESPM: “Cada una de las pacientes requiere una terapia personalizada porque tiene unas características propias. Por ello este convenio se centra en aumentar el conocimiento de ambas sociedades sobre la genética en el cáncer de mama”

 

Encarna Guillén, presidenta de la AEGH: “Este acuerdo responde a la importancia creciente de la medicina genómica personalizada en el cáncer de mama; la identificación de marcadores genéticos específicos ayudan al diagnóstico y a definir un pronóstico y la respuesta a tratamientos”

convenio-para-promover-la-investigación-y-difusión-de-la-genética-aplicada-al-cáncer-de-mama-El Dr. Antonio Piñero y la Dra. Encarna Guillén intercambian el convenio entre la AEGH y
la SESPM durante su firma en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, en Murcia.

Murcia, 19 de octubre de 2021. La Asociación Española de Genética Humana (AEGH), que representa a más de 1.100 profesionales relacionados con la genética en España, y la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM), compuesta por 1.500 sanitarios dedicados al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama y al resto de las enfermedades mamarias, han firmado un convenio con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

El convenio, que tiene una vigencia de dos años, consiste en el compromiso de ambas sociedades científicas de promocionar y desarrollar actividades orientadas a la formación, la divulgación científica y la innovación en materia de genética humana en el ámbito de la senología, con especial atención al cáncer de mama.

Las áreas de cooperación que ambas instituciones consideran de interés preferente son:

  • La profundización en la formación en materia de genética clínica, medicina genómica y cáncer de mama.
  • La promoción de la investigación clínica y epidemiológica en genética y patología mamaria.
  • La promoción de buenas prácticas sanitarias y, en particular, la promoción de la genética clínica y senología basada en la evidencia.
  • La formación continuada de los genetistas clínicos y de los profesionales implicados en la patología mamaria.
  • La divulgación de la actividad científica en materia de genética y cáncer de mama.

Cerca de 34.000 nuevos casos al año

Tras la firma del acuerdo, el Dr. Antonio Piñero, presidente de la SESPM y cirujano de la Unidad de Mama del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (HCUVA), ha destacado el papel de la genética en el abordaje de pacientes con cáncer de mama. “Hoy en día cada una de las pacientes necesita una terapia personalizada porque tiene unas características propias, bien por ella misma, bien por el tumor que padece, que requiere de un tratamiento personalizado. ¿Y qué mayor grado de personalización que estudiar la genética de cada persona? Por eso este convenio se centra en aumentar la participación en los diferentes foros científicos de las dos sociedades y promover la investigación y la difusión del conocimiento en lo que estamos trabajando conjuntamente”, ha declarado el Dr. Piñero.

Cada año se diagnostican cerca de 34.000 casos nuevos en nuestro país, aunque el presidente de SESPM hace hincapié en que “la supervivencia se ha incrementado gracias a que utilizamos tratamientos más modernos y específicos, en los que el estudio genético tiene una gran relevancia”.

“Hasta un 10% de los cánceres de mama pueden ser hereditario”

La Dra. Encarna Guillén, presidenta de la AEGH y jefa de sección de Genética Médica del HCUVA, ha explicado tras la firma del convenio que “dada la importancia creciente de la medicina personalizada dentro del cáncer de mama, de la progresiva identificación de variantes genéticas que pueden ayudar al diagnóstico, a definir un pronóstico o un potencial mecanismo de herencia, incluso la respuesta a determinados tratamientos, es importante que la Asociación Española de Genética Humana y la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria colaboren para progresar en el conocimiento de la base genética de este tipo de tumores, así como en la formación de los profesionales y la divulgación entre la población”.

La Dra. Guillén ha añadido que “se estima que hasta un 10% de los cánceres de mama puede ser hereditario. Conocer su base genética ayuda a prevenir y diagnosticar precozmente nuevos casos en las familias. Además, para que el médico pueda indicar la terapia más idónea se necesita saber cuál es el perfil molecular del tumor para seleccionar el tratamiento más eficaz y seguro para los pacientes, lo que se conoce como terapia personalizada. Por todo ello es muy necesario alcanzar acuerdos como el que acabamos de firmar entre la SESPM y la AEGH en favor de los pacientes”.

 

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama La espera para la reconstrucción mamaria, un problema psicológico
Next
Los hospitales HLA realizan cribados gratuitos de cáncer de mama el próximo 19 de octubre Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site