Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Noticias, Noticias de SESPM

La incidencia del cáncer de mama en España es de las más bajas de Europa

Expertos de la SESPM inciden en la importancia de la prevención

Una de cada diez mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres del todo el mundo y el tumor que mayor número de muertes produce en la mujer en nuestro país. Si consideramos los dos sexos es el cáncer más frecuente en el mundo después del cáncer de pulmón. Supone el 18.2% de las muertes por cáncer en la mujer y la primera causa de muerte en mujeres entre 40 y 55 años Su incidencia aumenta con el nivel económico pero a pesar de que aumenta la incidencia “la tasa de mortalidad ha disminuido en los últimos años, debido principalmente a los programas de detección precoz y a los avances en el tratamiento sistémico”, como aseguraba la Dra. Teresa Maristany, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) y Jefe de Servicio de Diagnostico por la imagen del Hospital Universitario Sagrat Cor de Barcelona. 

El próximo 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, un día en el que debemos concienciar a la población de la importancia de la prevención “ya que existen evidencias sobre la eficacia de los programas de detección de cáncer de mama mediante mamografía periódica en mujeres mayores de 50 años”, afirmó.

El aumento de incidencia de la enfermedad en los últimos 20 años está relacionado con la modificación de algunos factores de riesgo “en donde el tratamiento hormonal sustitutivo en la menopausia puede tener un papel fundamental más importante de lo previsto y también con una mejor capacidad diagnostica actual con la introducción y generalización de la mamografía de cribado”, manifestaron desde la SESPM. 

Según los estudios, se calcula que “una de cada diez mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida y menos de un 1% de cánceres de mama se presenta en varones”, afirmó la Dra. Maristany. La supervivencia media estandarizada “según la edad en Europa es del 93% a un año y de 73% a cinco años”. La incidencia en España sigue siendo de las más bajas, situándose por detrás de países como Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido o Alemania. En nuestro país se diagnostican unos 16.000 casos al año, “lo que representa el 24,6% de todos los tumores femeninos en nuestro país” detallaron desde la SESPM. 

Existe la percepción generalizada entre los clínicos que el cáncer de mama es cada vez más frecuente por debajo de los 50 años, una percepción “que los datos poblacionales no corroboran”. Lo que está claro según la Dra. Maristany es que “la repercusión psicológica y social del cáncer de mama en estas mujeres más jóvenes es mucho más importante y esto ayuda a crear esta percepción”. El control de la enfermedad se debe fundamentalmente a la aplicación de tratamientos complementarios a la cirugía con hormonoterapia y quimioterapia y al efecto del cribado del cáncer de mama mediante mamografía.

Dependiendo de la edad, la incidencia varía, así la mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años. En todos los estudios poblacionales coinciden en que la incidencia de una forma gráfica es de un 25% en las mujeres menores de 50 años, un 50% entre las mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 69 años y de un 25% en las que tienen más de 70 años. De hecho, es obvio que el incremento de la incidencia va en consonancia con una disminución de la mortalidad”, expresó la Dra. Mª Teresa Maristany.

Otro de los puntos que destacaron desde la SESPM son los factores de riesgo más importantes para el cáncer de mama como son “el sexo femenino y la edad”. Así, un hecho importante que cabe señalar es “que la mayoría de las mujeres que lo sufren no tienen factores de riesgo identificables”.

La SESPM junto con siete sociedades científicas de los diferentes ámbitos de actuación frente al cáncer de mama y la AECC se han unido para lanzar un mensaje común sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad.

La SESPM

La Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria es una sociedad conformada por cerca de mil miembros, dedicados en sus diferentes especialidades al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la mama. La Sociedad dispone de una Fundación benéfica y cultural, de carácter particular y privado sin ánimo de lucro que se rige por sus propios Estatutos y que puede desarrollar su actividad en todo el ámbito nacional. Dentro de sus objetivos está el de fomentar el desarrollo de la enseñanza e investigación de la senología, así como facilitar y promocionar la labor de los profesionales que la ejercen.

Previous
Revista de Senología y Patología Mamaria Vol. 23, Núm. 3, Año 2010
Next
Beca para el Congreso Mundial de Senología

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un experto explica el último tratamiento del cáncer de mama triple negativo en COPE: “Se vive un 30% más”

30 julio, 2022 at 11:02 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Actuar en cáncer de mama triple negativo metastásico es urgente

30 julio, 2022 at 10:59 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una triple terapia combinada muestra beneficios en la lucha contra el cáncer de mama

30 julio, 2022 at 10:53 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El embarazo tras el cáncer de mama no afecta la prognosis

30 julio, 2022 at 10:47 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La terapia hormonal sustitutiva no se asocia con la reaparición del cáncer de mama

27 julio, 2022 at 6:48 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias