Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La inversión pública en cáncer de mama rompe techo con casi 500.000 euros

La inversión pública en cáncer de mama rompe techo con casi 500.000 euros

El Gobierno reconoce la necesidad de alcanzar un “conocimiento más profundo” de una enfermedad que sigue siendo letal
Fuente: www.redaccionmedica.com

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha destinado este 2022 una cuantía cercana al medio millón de euros para investigar el cáncer de mama, que sigue siendo el más incidente entre las mujeres españolas.
En respuesta a una pregunta escrita de Vox en el Congreso sobre la investigación del cáncer de mama en España, el Gobierno ha informado de que este programa fue impulsado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc) y se desarrolla a través de siete grupos de investigación de siete instituciones diferentes especializadas en esta patología. El objetivo, indica, es “abordar sus principales problemas desde la ciencia básica a los aspectos más clínicos”.

Las principales líneas de investigación de este programa científico son:

Incorporación de estudios traslacionales a las pruebas de investigación clínica ya iniciadas.
Desarrollo de la biopsia líquida, Evolución dinámica del cáncer de mama.
Generación de modelos preclínicos para el estudio de terapias inmunes.
Nuevas terapias, resistencia a fármacos y mecanismos relacionados en la fisiopatología del cáncer de mama.
Según ha detallado el Ejecutivo, este programa ha recibido en 2022 una subvención total de 488.000 euros, partida que supera a las de 2019 (466.000) y 2020 (419.651) y que va dirigida a paliar el que sigue siendo el tipo de cáncer “más incidente entre las mujeres de nuestro país y la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres europeas”, explica.
“Aunque la supervivencia de los pacientes de este tipo de cáncer ha aumentado en los últimos años, una fracción de ellos, principalmente aquellos en estado metastásico, permanece incurable. Por esta razón, es necesario un conocimiento más profundo de los mecanismos involucrados en su progresión y de la falta de respuesta ante los tratamientos actuales”.

Proyectos sobre el cáncer de mama en España

En su respuesta, el gabinete de Pedro Sánchez incide además en que el área de cáncer de Ciber (Ciberonc) ha financiado y desarrollado con recursos propios los siguientes proyectos relacionados con cáncer de mama:
Nueva estrategia terapéutica de inhibición de mTOR en cáncer de mama HER2+.
Validación del papel pronóstico y/o predictivo de GSDMB y diversos biomarcadores de plasticidad celular y stemness en el desarrollo de metástasis y resistencia a tratamiento en cáncer de mama HER2+ y triple negativo.
“Cabe informar, también, que la Fundación Centro Nacional de Investigación Oncológica Carlos III/CNIO desarrolla 14 proyectos focalizados en cáncer de mama o en los procesos metastásicos relacionados, que se llevan a cabo en al menos seis laboratorios del centro”, concluye.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama El nivel de sodio de los tumores podría ayudar a diagnosticar y tratar el cáncer de mama
Next
Atención Primaria. Avances hacia el cribado personalizado del cáncer de mama: el papel de la Atención Primaria. Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site